Economía

Los precios mundiales de alimentos en octubre alcanzan un nuevo máximo desde julio de 2011

«El índice de precios de los alimentos de la FAO, que hace un seguimiento mensual de los precios internacionales de una canasta de productos alimenticios, registró un promedio de 133,2 puntos en octubre, es decir, un 3,9 por ciento más que en septiembre, con lo que subió por tercer mes consecutivo», dice el comunicado publicado en la página web del organismo.

En septiembre pasado ese indicador se situó en un promedio de 130,0 puntos.

En el apartado de cereales, la subida fue de un 3,2 por ciento con respecto a septiembre, y alcanzó 137,1 puntos.

El incremento fue especialmente pronunciado en los precios mundiales del trigo que, según la FAO, subieron un 5 por ciento a causa de «la disminución de las disponibilidades mundiales como consecuencia de una reducción de las cosechas en los principales países exportadores», como Canadá, EEUU y Rusia.

El índice de precios de los aceites vegetales aumentó un 9,6 por ciento frente a septiembre y alcanzó su máximo histórico de 184,8 puntos.

«El incremento se debió al fortalecimiento de las cotizaciones de los aceites de palma, soja, girasol y colza», indica el texto.

El aumento en el renglón de los productos lácteos fue de un 2,6 puntos, mientras que el índice de precios de la carne cayó un 0,7 por ciento en relación con septiembre.

«Las cotizaciones internacionales de las carnes de cerdo y bovino disminuyeron a causa de una reducción de las compras de China, en el caso de la primera, y de un brusco descenso de las cotizaciones de los suministros procedentes del Brasil en el caso de la segunda», apunta la nota.

Al mismo tiempo, los precios de las carnes de ave de corral y ovino crecieron impulsados por «la gran demanda mundial y las perspectivas de un aumento reducido de la producción».

El índice de precios del azúcar de la FAO perdió un 1,8 por ciento, hasta 119,1 puntos, debido a la demanda limitada de importaciones en los mercados mundiales y al aumento proyectado en los volúmenes de exportación de India y Tailandia, así como al «debilitamiento del real brasileño frente al dólar de los EEUU».

Acceda a la versión completa del contenido

Los precios mundiales de alimentos en octubre alcanzan un nuevo máximo desde julio de 2011

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

44 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace