Economía

Los precios industriales moderaron su avance en julio, hasta el 40,4%

Así se desprende de los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por destino económico de los bienes, entre los sectores industriales que tuvieron influencia negativa en la evolución de la tasa anual de los precios industriales destacan la energía, que disminuyó su variación 10 puntos, hasta el 100,6%, debido al descenso de los precios del refino de petróleo y la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, mientras que aumentaron en julio de 2021. Cabe señalar también, aunque en sentido contrario, la subida de los precios de la producción de gas, distribución por tubería de combustibles gaseosos, mayor que la registrada el año anterior.

Los bienes intermedios también contribuyeron al descenso, con una tasa anual que bajó casi dos puntos y medio, hasta el 22,1%. Este comportamiento es consecuencia de las bajadas de los precios de la fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones y, en menor medida, de la producción de metales preciosos y de otros metales no férreos, frente a las subidas en julio del año pasado.

Por su parte, entre los sectores industriales con influencia positiva sobre los precios industriales cabe destacar los bienes de consumo no duradero, que presentaron una variación del 11,6%, más de un punto por encima de la del mes anterior, causada por la subida de los precios del procesado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos, que bajaron en el mismo mes de 2021.

Sin tener en cuenta la energía, la tasa de variación anual de los precios industriales se situó en el 14,8%, cinco décimas menos que la de junio, y se sitúa más de 25 puntos y medio por debajo del índice general.

En julio la tasa de variación mensual del IPRI general es del 0,0%. Por destino económico de los bienes, los sectores industriales que tienen repercusión mensual negativa son los bienes intermedios, cuya variación del –0,4% se debe al descenso de los precios de la producción de metales preciosos y de otros metales no férreos.

También desciende la energía, que presenta una tasa mensual del –0,3%. Destaca en este comportamiento la bajada de los precios del refino de petróleo y la producción, transporte y distribución de energía eléctrica. Influye en este sector de forma positiva el aumento de los precios de la producción de gas.

Entre los sectores industriales con repercusión mensual positiva destacan los bienes de consumo no duradero, con una variación del 1% causada, principalmente, por el incremento de los precios del procesado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos.

Por comunidades autónomas, la tasa anual del IPRI aumenta en julio respecto a junio en dos comunidades autónomas, disminuye en 14 y se mantiene estable en la restante.

Las regiones donde aumenta la tasa son La Rioja y Extremadura, con subidas de 1,5, y 1,4 puntos, respectivamente. Por su parte, los mayores descensos se producen en Asturias, Canarias y Andalucía, con bajadas de 11, 7,9 y 6,4 puntos, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Los precios industriales moderaron su avance en julio, hasta el 40,4%

Servimedia

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace