Fábrica
Con el repunte interanual de diciembre, el más elevado desde el inicio de la serie, en enero de 1976, los precios industriales encadenan doce meses consecutivos de aumentos interanuales.
Entre los sectores que impulsaron el repunte de los precios industriales en diciembre destaca la energía, que elevó su variación anual más de 10 puntos, hasta el 95,9%, su tasa más alta desde el inicio de la serie, debido a la subida de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica.
Los bienes intermedios, por su parte, incrementaron dos décimas su tasa interanual, hasta el 20,6%, la mayor desde enero de 1976, por el mayor coste de la fabricación de productos para la alimentación animal, de productos de molinería, de productos básicos de hierro y de productos de plástico.
Por su parte, los bienes de consumo no duradero elevaron nueve décimas su tasa interanual en diciembre, hasta el 5,3%, debido, mayoritariamente, al repunte de los precios del procesado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos.
Según el INE, sin contar la energía, los precios industriales mostraron el pasado mes de diciembre un aumento interanual del 11%, cinco décimas más que en noviembre y casi 25 puntos por debajo de la tasa general. Se trata, además, de la tasa más elevada desde octubre de 1984.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…