Imagen de una grupo portando un contenedor en un puerto en China. - EXTENDA
De su lado, la tasa de inflación interanual de China se situó en el 0%, lo que supone una desaceleración de dos décimas respecto de la subida de los precios en mayo y su nivel más bajo en 28 meses.
La tasa de inflación subyacente, que excluye el impacto de la volatilidad de los precios de la energía y de los alimentos frescos, se desaceleró al 0,4% desde el 0,6% del mes anterior.
En datos mensuales, la tasa de inflación china registró en el sexto mes del año un retroceso del 0,2% en relación al mes de mayo, cuando también había bajado dos décimas.
En junio, los precios de los alimentos, el tabaco y el alcohol subieron un 2% anual, incluyendo un alza del 10,8% del precio de las verduras frescas, mientras que la carne bajó un 3,3%, con una caída de la carne de cerdo del 7,2%.
«La deflación de los precios al productor se profundizó aún más el mes pasado, hasta su nivel más bajo en más de siete años, y la inflación de los precios al consumidor cayó a un mínimo de 28 meses del 0%», destacó Julian Evans-Pritchard, analista de Capital Economics, quien, sin embargo, confía en que la inflación aumente gradualmente a finales de año, aunque con un potencial alcista limitado, lo que dejará espacio para una mayor relajación de las políticas.
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…