Los precios del sector servicios subieron un 2,8% en el segundo trimestre
Sector Servicios

Los precios del sector servicios subieron un 2,8% en el segundo trimestre

El transporte y las telecomunicaciones impulsan el Índice de Precios del Sector Servicios mientras las agencias de viajes caen.

Camareros
Camareros

La tasa anual del Índice de Precios del Sector Servicios (IPS) se situó en el 2,8% en el segundo trimestre de 2025, tres décimas por encima del nivel alcanzado en los tres primeros meses del año. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la variación trimestral del IPS fue del +2,9%, lo que supone 2,7 puntos más que en el periodo precedente.

El repunte refleja que los servicios mantienen una presión inflacionista significativa en un contexto de desaceleración general de la economía, con un comportamiento dispar entre las distintas ramas de actividad.

Transporte y telecomunicaciones tiran de los precios

El transporte terrestre y por tubería lideró la subida con un aumento de 4,1 puntos hasta alcanzar una tasa anual del 4,7%, impulsado por el encarecimiento de los precios respecto al mismo periodo de 2024.

En paralelo, las telecomunicaciones incrementaron dos puntos su tasa de crecimiento y se situaron en el 3,3% anual, consolidando un avance sostenido frente al arranque del año.

La combinación de ambos sectores explica gran parte de la aceleración registrada en el índice general.

El transporte y las telecomunicaciones son los principales responsables del repunte del 2,8% en los precios de los servicios

Agencias de viajes y publicidad moderan la inflación

El impacto no fue homogéneo. Las agencias de viajes, operadores turísticos y servicios de reservas redujeron su tasa en 1,8 puntos respecto al primer trimestre y los precios retrocedieron un 0,9% anual. Esta caída se debe a que el incremento de precios fue inferior al observado un año antes.

En el caso de la publicidad y estudios de mercado, la tasa anual se situó en el 4,7%, lo que supone 1,9 puntos menos que en el trimestre anterior. El descenso responde a una moderación en el ritmo de encarecimiento respecto a 2024.

Las agencias de viajes y la publicidad actuaron como freno frente al encarecimiento de los servicios

Alojamiento y transporte aéreo encabezan la subida trimestral

La variación trimestral muestra otro patrón. Los servicios de alojamiento registraron un fuerte aumento del 18% y el transporte aéreo se situó entre las ramas con mayor crecimiento. Ambos sectores, estrechamente vinculados al turismo, impulsaron el dato global en plena temporada alta.

Evolución del Índice de Precios del Sector Servicios (2025)
Actividad Tasa anual Q2 2025 Variación trimestral Q2 2025
IPS General 2,8% 2,9%
Transporte terrestre y por tubería 4,7%
Telecomunicaciones 3,3%
Agencias de viajes y operadores turísticos -0,9%
Publicidad y estudios de mercado 4,7%
Servicios de alojamiento 18%
Transporte aéreo Alta

La evolución del IPS en el segundo trimestre confirma que, pese a la moderación en algunas ramas, la inflación en los servicios sigue siendo uno de los focos de mayor presión para la economía española. La atención se centra ahora en cómo impactará esta tendencia en la evolución del IPC general y en la política de precios de sectores clave como el turismo y las telecomunicaciones durante el segundo semestre del año.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.