Los precios del sector servicios encadenan 10 trimestres al alza tras subir un 2,3%
INE

Los precios del sector servicios encadenan 10 trimestres al alza tras subir un 2,3%

Los precios aumentaron un 2,3% en el segundo trimestre en relación al mismo periodo del año pasado, tasa tres décimas inferior a la del primer trimestre.

Empleo trabajo cocina cocinero paro
Imagen de una cocina de restaurante.

Los precios del sector servicios aumentaron un 2,3% en el segundo trimestre en relación al mismo periodo del año pasado, tasa tres décimas inferior a la del primer trimestre, según el Índice de Precios del Sector Servicios publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este repunte, los precios del sector servicios encadenan 10 trimestres de alzas interanuales, aunque la del segundo trimestre de este año ha sido la más moderada del periodo, según Europa Press.

Entre las actividades con influencia negativa en la variación interanual del índice destacan, entre otras, las agencias de viajes y operadores turísticos, cuyos precios subieron un 4,2%, tasa 7,6 puntos inferior a la del trimestre anterior, y los servicios de comidas y bebidas, que presentaron una tasa anual del 4,1%, un punto inferior a la del primer trimestre.

Por contra, las actividades con mayor influencia positiva fueron la publicidad y los estudios de mercado, que elevaron su tasa anual 6,5 puntos, hasta el -0,5%, y las actividades de programación y emisión de radio y televisión, que incrementaron su tasa anual casi diez puntos, hasta el 5,1%.

Por su parte, los precios de las telecos aumentaron un 3% anual en el segundo trimestre, encadenando ya seis trimestres al alza.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.