Los precios del alquiler de vivienda crecieron un 2,7% en 2022, un punto más que un año antes, según el INE

El Índice muestra también que la variación de los precios de los arrendamientos fue diferente dependiendo del año de firma del contrato.

Se alquila vivienda alquiler
Se alquila

La variación anual del Índice de Precios de Vivienda en Alquiler (IPVA) en el año 2022 fue del 2,7%, más de un punto superior a la de 2021 y la segunda más alta desde el inicio de la serie en 2012, según ha publicado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Índice muestra también que la variación de los precios de los arrendamientos fue diferente dependiendo del año de firma del contrato. Así, los nuevos contratos incrementaron sus precios un 5,3%, mientras que los precios de los contratos que ya existían antes de 2022 aumentaron un 2,1%.

Por tipo de edificación, las viviendas colectivas (aquellas ubicadas en edificios) incrementaron sus precios un 2,7%, lo que supuso 1,2 puntos más que en 2021; mientras que los precios de la vivienda unifamiliar alquilada subieron un 2,5% en 2022, seis décimas más que en 2021.

Los precios de la vivienda alquilada aumentaron en 2022 frente a 2021 en todas las comunidades autónomas. Los mayores incrementos se produjeron en Illes Balears, Comunitat Valenciana e Islas Canarias, con subidas del 3,7%, 3,5% y 3%, respectivamente.

Por su parte, Principado de Asturias (1,8%), Castilla y León (2%) y Extremadura (2,3%) presentaron las menores subidas durante el ejercicio 2022.

Los municipios capitales de provincia donde más subieron los precios de la vivienda en alquiler en 2022 fueron Valencia (4,4%), Málaga (3,8%) y Palma (3,7%).

El INE explica que desde el año base, 2015, hasta 2022 los mayores aumentos se dieron también en estos municipios. En los tres, con subidas superiores al 21%.

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto