Economía

Los precios de productos agrícolas en la UE suben un 17% interanual en el primer trimestre

Las subidas más pronunciadas se registraron en los precios de los huevos (+60%, como promedio), el arroz (+51%), las aceitunas y los cerdos (ambos, +49%).

El encarecimiento de los huevos, según Eurostat, se debió a varios factores, incluida la escasez de cereales forrajeros, la bajada de exportaciones de grano desde Ucrania y un brote de gripe aviar en Bélgica y Países Bajos.

Lituania fue el único de los 27 Estados miembros de la UE en el que el precio medio de la producción agrícola disminuyó en el primer trimestre (-2 %).

Por contraste, España y Portugal aportaron las mayores tasas de incremento (ambos, +33%), en primer lugar, como resultado de una sequía en la península ibérica que provocó una caída de la producción.

Al mismo tiempo, los precios de productos agrícolas en la UE se desaceleraron en comparación con el cuarto trimestre de 2022, en el que se observó un alza del 26% interanual.

Una tendencia similar se registró en los insumos agrícolas que entre enero y marzo de 2023 subieron de media un 11% interanual, frente al 27% en el trimestre anterior. Los incrementos más sustanciales se dieron en los apartados de alimentos para animales (+16%), semillas y material de siembra (14%), así como productos fitosanitarios y plaguicidas (+12%).

Acceda a la versión completa del contenido

Los precios de productos agrícolas en la UE suben un 17% interanual en el primer trimestre

José Rosell

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace