Los precios de los hoteles suben un 5,8% y las pernoctaciones marcan récord
Turismo

Los precios de los hoteles suben un 5,8% y las pernoctaciones marcan récord

En los ocho primeros meses del año las estancias en los hoteles españoles aumentaron un 0,7%, superando los 254 millones de pernoctaciones.

habitación hotel kellys
Imagen de la habitación de un hotel.

El turismo sigue batiendo récords en España. Los precios de los hoteles subieron un 5,8% en agosto respecto al mismo mes del año pasado, según se desprende de los datos publicados este martes por el INE. En este sentido, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 0,9% en agosto, superando los 48,1 millones. En los ocho primeros meses del año subieron un 0,7%, marcando un nuevo máximo con 254 millones.

Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en agosto, con el 24%, 14,2% y 12,6% del total de las pernoctaciones, respectivamente. Por su parte, los principales destinos de los no residentes fueron Islas Baleares, Cataluña y Canarias, con el 34%, 20,6% y 18,1% del total, respectivamente.

Por zonas turísticas, la Isla de Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 8,5 millones. Por su parte, los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Barcelona, Calvià y Madrid.

Pernoctaciones según el país de origen

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 25,4% y el 15,1%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en agosto.

Las pernoctaciones de viajeros procedentes de Francia, Italia y Países Bajos (los siguientes mercados emisores) representaron el 11,8%, 6,1% y 4,9% del total, respectivamente.

Ocupación hotelera

En agosto se cubrieron el 75,5% de las plazas ofertadas, mismo valor que en agosto de 2024. El grado de ocupación por plazas en fin de semana creció un 0,3% y se situó en el 76,5%. Baleares presentó el mayor grado de ocupación por plazas durante agosto (89,6%).

Por zonas turísticas, Palma-Calvià alcanzó el mayor grado de ocupación por plazas y en fin de semana, con el 92,6% y 92.8%, respectivamente.

El punto turístico con mayor grado de ocupación por plazas fue Denia (94,2%), que también alcanzó la mayor ocupación en fin de semana (97,1%).

Precios Hoteleros

El Índice de Precios Hoteleros subió un 5,8% en agosto respecto al mismo mes de 2024. Por comunidades y ciudades autónomas, la mayor subida se registró en Comunidad de Madrid (12,2%) y el menor aumento en Cataluña (1,5%).

La facturación media de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 155,7 euros en agosto, lo que supuso un aumento del 6,1% respecto al mismo mes de 2024.

El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación de estos establecimientos, alcanzó los 125 euros, con una subida del 7%.

Por categorías, el ADR fue de 339,6 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 163,8 euros para los de cuatro y de 134,4, para los de tres. El RevPAR para estas mismas categorías fue de 257,7, 140,7 y 111,6 euros, respectivamente.

El punto turístico con mayor ADR fue Marbella, con 395,3 euros. Estepona presentó el mayor RevPar, de 328,4 euros.

Más información

Toro de Wall Street
S&P 500 en 6.664,01; Dow en 46.190,61; Nasdaq en 22.679,97; el 10 años ronda el 4% y el petróleo cede en la semana.
El bombardeo contra un vehículo en el barrio de Zeitun deja once muertos y reabre las dudas sobre el cumplimiento del acuerdo entre Israel y Hamás.
LaLiga
La AFE convoca una paralización de 15 segundos en todos los partidos de la novena jornada como rechazo a la decisión de disputar el Villarreal-Barcelona en Estados Unidos.