Economía

Los precios de los alimentos no dan tregua y su subida se mantiene por encima del 16%

Así lo muestran los datos conocidos este viernes por el INE, que achaca el encarecimiento de la cesta de la compra a la subida de los precios de las legumbres y hortalizas y otros productos alimenticios, mayor que en el mismo mes de 2022. Frente a esto, el pescado y marisco, la leche, queso y huevos y los aceites y grasas, han aumentado sus costes menos que el año pasado.

Tasa anual del IPC. (INE)

Por su parte, los grupos que destacan por su influencia en el descenso de la tasa anual del IPC han sido la vivienda, que “disminuye su variación 10 puntos, hasta el –16,2%”, así como la bajada de la electricidad y, en menor medida, del gasóleo para calefacción, frente al aumento registrado en marzo del año pasado.

A esto hay que sumar el transporte, que sitúa su tasa en el –4,8%, más de seis puntos y medio inferior a la del mes pasado. “Este descenso”, explica el INE, “se debe a la disminución de los precios de carburantes y lubricantes para vehículos personales, que aumentaron en marzo de 2022”. Por su parte, el vestido y el calzado, con una tasa del 3,2%, ha caído siete décimas en cuanto a febrero porque “los precios de todos sus componentes aumentan este mes menos que en marzo de 2022”.

En cuanto a los grupos “con influencia positiva”, destaca el ocio y la cultura, cuya variación anual del 4,4%, más de un punto por encima de la registrada en febrero, ante los precios de los paquetes turísticos, frente al descenso registrado en marzo del año pasado.

En marzo la tasa de variación mensual del IPC general es del 0,4%. En este sentido, los alimentos y bebidas no alcohólicas presentan una variación del 1,1%, debida a subidas de precios en la mayoría de sus componentes. Entre ellas, las legumbres y hortalizas, la carne y otros productos alimenticios.

A esto hay que añadir los hoteles, cafés y restaurantes, con una variación del 0,9%; el vestido y calzado, con una tasa del 3,2%; y el ocio y la cultura, que registra una tasa del 0,9%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los precios de los alimentos no dan tregua y su subida se mantiene por encima del 16%

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace