Economía

Los precios de los alimentos no dan tregua y su subida se mantiene por encima del 16%

Así lo muestran los datos conocidos este viernes por el INE, que achaca el encarecimiento de la cesta de la compra a la subida de los precios de las legumbres y hortalizas y otros productos alimenticios, mayor que en el mismo mes de 2022. Frente a esto, el pescado y marisco, la leche, queso y huevos y los aceites y grasas, han aumentado sus costes menos que el año pasado.

Tasa anual del IPC. (INE)

Por su parte, los grupos que destacan por su influencia en el descenso de la tasa anual del IPC han sido la vivienda, que “disminuye su variación 10 puntos, hasta el –16,2%”, así como la bajada de la electricidad y, en menor medida, del gasóleo para calefacción, frente al aumento registrado en marzo del año pasado.

A esto hay que sumar el transporte, que sitúa su tasa en el –4,8%, más de seis puntos y medio inferior a la del mes pasado. “Este descenso”, explica el INE, “se debe a la disminución de los precios de carburantes y lubricantes para vehículos personales, que aumentaron en marzo de 2022”. Por su parte, el vestido y el calzado, con una tasa del 3,2%, ha caído siete décimas en cuanto a febrero porque “los precios de todos sus componentes aumentan este mes menos que en marzo de 2022”.

En cuanto a los grupos “con influencia positiva”, destaca el ocio y la cultura, cuya variación anual del 4,4%, más de un punto por encima de la registrada en febrero, ante los precios de los paquetes turísticos, frente al descenso registrado en marzo del año pasado.

En marzo la tasa de variación mensual del IPC general es del 0,4%. En este sentido, los alimentos y bebidas no alcohólicas presentan una variación del 1,1%, debida a subidas de precios en la mayoría de sus componentes. Entre ellas, las legumbres y hortalizas, la carne y otros productos alimenticios.

A esto hay que añadir los hoteles, cafés y restaurantes, con una variación del 0,9%; el vestido y calzado, con una tasa del 3,2%; y el ocio y la cultura, que registra una tasa del 0,9%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los precios de los alimentos no dan tregua y su subida se mantiene por encima del 16%

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

44 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace