Los precios de los alimentos disminuyeron en enero por décimo mes consecutivo

Alimentos

Los precios de los alimentos disminuyeron en enero por décimo mes consecutivo

Eate descenso se debió a la reducción de los índices de precios de los aceites vegetales, los productos lácteos y el azúcar, en un contexto de estabilidad general de los precios de los cereales y la carne.

El rendimiento del trigo aumentará en regiones de latitudes altas y disminuirá en las de latitudes bajas, entre otras consecuencias. / Pixabay
Trigo
Los precios mundiales de los productos alimenticios cayeron en enero por décimo mes consecutivo, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).. "El índice de referencia de los precios internacionales de los alimentos básicos descendió en enero por décimo mes consecutivo (...) El índice de los precios de los alimentos de la FAO promedió 131,2 puntos en enero, un 0,8 por ciento menos que el mes anterior y un 17,9 por ciento por debajo de su máximo alcanzado en marzo de 2022", señala el comunicado. La nota explica que este descenso se debió a la reducción de los índices de precios de los aceites vegetales, los productos lácteos y el azúcar, en un contexto de estabilidad general de los precios de los cereales y la carne. Los precios del grano apenas variaron en enero, solo un 0,1 por ciento más que en diciembre y un 4,8 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. Los precios mundiales del trigo bajaron un 2,5 por ciento, ya que los volúmenes de producción en Australia y Rusia superaron las previsiones. Por otro lado, los precios del maíz subieron ligeramente debido a la fuerte demanda de exportación de Brasil y a la preocupación por la sequía en Argentina. Al mismo tiempo, los precios internacionales del arroz se dispararon un 6,2 por ciento con respecto a los niveles de diciembre, impulsados por las menores disponibilidades, la fuerte demanda local en algunos países exportadores asiáticos y las fluctuaciones de los tipos de cambio. En lo referente a los precios de los aceites vegetales, la FAO registró en enero una caída del 2,9 por ciento mientras que los de los productos lácteos disminuyeron un 1,4 por ciento. A su vez, los precios globales de la carne se mantuvieron casi sin cambios (-0,1 por ciento frente a diciembre), y el azúcar se abarató en un 1,1 por ciento.

Los precios mundiales de los productos alimenticios cayeron en enero por décimo mes consecutivo, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

«El índice de referencia de los precios internacionales de los alimentos básicos descendió en enero por décimo mes consecutivo (…) El índice de los precios de los alimentos de la FAO promedió 131,2 puntos en enero, un 0,8 por ciento menos que el mes anterior y un 17,9 por ciento por debajo de su máximo alcanzado en marzo de 2022», señala el comunicado.

La nota explica que este descenso se debió a la reducción de los índices de precios de los aceites vegetales, los productos lácteos y el azúcar, en un contexto de estabilidad general de los precios de los cereales y la carne.

Los precios del grano apenas variaron en enero, solo un 0,1 por ciento más que en diciembre y un 4,8 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

Los precios mundiales del trigo bajaron un 2,5 por ciento, ya que los volúmenes de producción en Australia y Rusia superaron las previsiones.

Por otro lado, los precios del maíz subieron ligeramente debido a la fuerte demanda de exportación de Brasil y a la preocupación por la sequía en Argentina.

Al mismo tiempo, los precios internacionales del arroz se dispararon un 6,2 por ciento con respecto a los niveles de diciembre, impulsados por las menores disponibilidades, la fuerte demanda local en algunos países exportadores asiáticos y las fluctuaciones de los tipos de cambio.

En lo referente a los precios de los aceites vegetales, la FAO registró en enero una caída del 2,9 por ciento mientras que los de los productos lácteos disminuyeron un 1,4 por ciento.

A su vez, los precios globales de la carne se mantuvieron casi sin cambios (-0,1 por ciento frente a diciembre), y el azúcar se abarató en un 1,1 por ciento.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…