Mercado inmobiliario

Los precios de la vivienda subirán un 10% en compraventa y un 8,6% en alquiler en 2025

El sector inmobiliario en España continúa al alza y encara 2025 con expectativas positivas, pero también con importantes desafíos estructurales. El último estudio elaborado por la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) y la Spanish International Realty Alliance (SIRA) proyecta un fuerte repunte de precios en viviendas tanto para comprar como para alquilar, impulsado principalmente por la alta demanda y una insuficiente oferta en todo el territorio nacional. Sin embargo, las previsiones también muestran disparidades regionales significativas.

Incrementos regionales diferenciados en los precios de compraventa

Aunque la previsión general para España estima un crecimiento del 10% en los precios de compraventa, algunas regiones experimentarán incrementos muy por encima de la media nacional. En concreto, la Región de Murcia liderará este aumento con una subida del 15%, seguida por la Comunidad Valenciana con un 12,4%, mientras que comunidades como Galicia, Andalucía y Cataluña alcanzarán incrementos cercanos al 10%.

Por el contrario, en comunidades autónomas como Extremadura (2,5%), Aragón (4,2%) y Castilla y León (4,6%), el encarecimiento de la vivienda será mucho más moderado.

Murcia y la Comunidad Valenciana registrarán los mayores aumentos en los precios de vivienda, con subidas que superan con creces la media nacional

Alquiler: menos contratos, precios más altos

La escasa oferta continuará marcando el mercado del alquiler en España, provocando una disminución estimada del 7,3% en el número total de operaciones. Esta situación impulsará los precios, con incrementos promedio del 8,61% a nivel nacional. Los expertos advierten que, de no resolverse los problemas estructurales relacionados con la disponibilidad de viviendas, los precios podrían seguir aumentando aún más.

La falta de viviendas en alquiler reducirá un 7,3% el número de operaciones, disparando los precios más del 8,6% este año

Principales desafíos del sector inmobiliario en 2025

Entre los retos más urgentes señalados por los agentes inmobiliarios, destaca la falta de oferta de vivienda en compraventa y alquiler, considerada la mayor preocupación con una puntuación superior a 4,5 sobre 5. Asimismo, mejorar la seguridad jurídica de los propietarios y fomentar la construcción de viviendas asequibles en áreas tensionadas se posicionan como objetivos prioritarios.

Otras cuestiones importantes serán facilitar el acceso a la financiación para los compradores de primera vivienda, incentivar la rehabilitación de inmuebles a través de ayudas públicas y ampliar la oferta de Vivienda de Protección Oficial (VPO) para aliviar la tensión del mercado.

Incrementar la oferta de vivienda y mejorar la seguridad jurídica son las demandas prioritarias del sector inmobiliario para 2025

Colaboración público-privada, clave para solucionar la escasez de viviendas

El subdirector general de UCI, José Manuel Fernández, ha destacado que la colaboración entre los sectores público y privado será «fundamental» para implementar soluciones efectivas que amplíen la oferta de vivienda sin desincentivar la inversión privada. Fernández recalca que «las políticas adoptadas en los próximos meses serán determinantes para la evolución futura del mercado inmobiliario español».

Acceda a la versión completa del contenido

Los precios de la vivienda subirán un 10% en compraventa y un 8,6% en alquiler en 2025

Mónica Martínez

Entradas recientes

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

3 minutos hace

El apagón del 28 de abril reabre el debate sobre el cierre nuclear: Almaraz en el centro de la polémica

El cero energético del 28 de abril, que dejó sin electricidad a buena parte del…

11 minutos hace

Listas de espera infinitas, centros de salud “caídos”… la marea blanca vuelve a la calle contra Ayuso

Al igual que en las pasadas manifestaciones, cuatro columnas (Columna Norte: Plaza del Doctor Marañón;…

38 minutos hace

Teresa Ribera advierte a Trump: «Europa no se va a arrugar» ante los aranceles del 50%

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión…

10 horas hace

Antonio Burgueño, tercer alto cargo de Ayuso que declarará como investigado por las residencias de Madrid

Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado…

10 horas hace

Caída mundial de X (Twitter): Usuarios reportan fallos masivos en España, EEUU y varios países más

Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando…

17 horas hace