Categorías: Nacional

Los precios de la vivienda en Madrid y Barcelona se acercan al pico de 2007

El turismo de sol y playa y las grandes zonas urbanas siguen tirando del precio de la vivienda. Palma de Mallorca es ya la primera capital de provincia que supera los precios máximos del mercado inmobiliario previo al estallido de la burbuja. Ha superado esa línea en el primer trimestre de 2018, y a Barcelona y Madrid cada vez les queda menos para alcanzar ese límite.

El máximo precio en Madrid capital se alcanzó en el segundo trimestre de 2007, con 4.035 euros por metro cuadrado, y el mínimo tras la crisis se rozó en los últimos tres meses de 2014, con 2.694 euros por metro cuadrado, un tercio menos que siete años antes.

Pero en cuatro de sus distritos los precios de venta pre-burbuja ya se han superado: en el barrio de Salamanca, Retiro, Chamberí y distrito Centro ya es más caro comprar que en el pico de 2007.

En Barcelona se marcó récord el mismo año que Madrid, y a día de hoy está más cerca de la capital de volver a esa cifra, solo un 6% por debajo con 4.334 euros por metro cuadrado y con dos distritos, Exaimple y Ciutat Vella, por encima de los precios pre- burbuja desde el año pasado.

Tras Palma, son las dos capitales que más se acercan a los máximos de de 2007, según la actualización de mayo que Idealista hace de su informe mensual de precios. Solo en ese mes los precios de las viviendas subieron un 2,1% en la Comunidad de Madrid y un 2,5 en Las Palmas.

Se incrementaron en 35 capitales, con Valencia a la cabeza y subidas del 3%, seguida de Málaga con el 2,7%. A nivel nacional, los precios han crecido casi un 8% desde el mismo mes de 2017

Barcelona sigue siendo la ciudad más cara de España, con 4.408 euros/m2, le siguen San Sebastián (4.195 euros/m2) y Madrid (3.694 euros/m2). Ávila, en cambio, es la más económica, con sus 935 euros/m2, seguida por Lleida (954 euros/m2) y Castellón (1.023 euros/m2).

Acceda a la versión completa del contenido

Los precios de la vivienda en Madrid y Barcelona se acercan al pico de 2007

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace