Economía

Los precios de exportaciones industriales moderan su alza en noviembre al 10,6% por la energía

Es el quinto mes consecutivo en el que se modera la tasa interanual de los precios de exportación de los productos industriales, que en meses anteriores llegaron a alcanzar crecimientos récord en 16 años. El de noviembre ha sido el menor avance de este indicador desde julio de 2021.

Por su parte, los precios de importación de los productos industriales se incrementaron en noviembre un 15,7% en comparación con el mismo mes de 2021, tasa 3,6 puntos inferior a la del mes anterior.

Con las cifras de noviembre de 2022, los precios de las exportaciones encadenan 23 meses consecutivos de avances interanuales, mientras que los de las importaciones suman 21 meses de tasas positivas.

LA ENERGÍA AYUDA A MODERAR LOS PRECIOS DE EXPORTACIONES

El crecimiento interanual de noviembre se ha reducido respecto al de octubre debido a la moderación de las tasas de los bienes intermedios y de la energía, frente al incremento mostrado por los bienes de consumo duradero, que elevaron su tasa interanual más de dos puntos, hasta el 9,8%, debido a que los precios de la fabricación de aparatos domésticos, suben este mes más de lo que lo hicieron en noviembre del año anterior.

Por contra, la energía recortó su tasa interanual en casi ocho puntos, hasta el 7,5%, a consecuencia del descenso de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y, en menor medida, del refino de petróleo, que se incrementaron en el mismo mes del año pasado.

Por su parte, los bienes intermedios redujeron su tasa interanual más de dos puntos, hasta el 12,2%, por la bajada de los precios en la fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias y la Fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones.

Sin contar con la energía, la tasa anual del índice general de exportaciones disminuyó más de un punto en noviembre, hasta el 9,9%, la cifra más baja desde diciembre de 2021, cuando se situó en el 9,1%.

PRECIOS DE IMPORTACIONES

Por su parte, en la moderación del crecimiento interanual de los precios de las importaciones influyeron principalmente la energía, que recortó su tasa interanual más de 10 puntos, hasta el 39%, por el abaratamiento de la extracción de crudo y gas natural y de las coquerías y refino de petróleo, así como los bienes intermedios, que redujeron su tasa interanual dos puntos y medio, hasta el 13,1%, por el descenso de los precios de la industria química.

De su lado, la tasa de los bienes de consumo no duradero se sitúa en el 8,7%, más de dos puntos por debajo de la del mes anterior, debido a que los precios de la industria de la alimentación bajan, mientras que subieron en el mismo mes del año anterior

Descontando la energía, los precios de importaciones de productos industriales registraron en noviembre un repunte interanual del 10,7%, más de un punto y medio menos que en octubre.

Acceda a la versión completa del contenido

Los precios de exportaciones industriales moderan su alza en noviembre al 10,6% por la energía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

14 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

54 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace