Barco de mercancías
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró una caída interanual del 1,6% el pasado mes de noviembre, moderando una décima el descenso de octubre, mientras que los precios de importación de dichos productos se desplomaron un 8,2%, aunque mejoraron cuatro décimas el dato del mes anterior (-8,6%).
Con las cifras de noviembre, tanto los precios de las exportaciones como los de las importaciones encadenan diez meses de tasas interanuales negativas, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según el INE, en la subida de una décima de la tasa interanual de los precios de las exportaciones de los productos industriales ha influido fundamentalmente la energía, cuya variación anual aumentó más de un punto en noviembre, hasta el -18,6%, por el encarecimiento de la producción y transporte de energía eléctrica, y también los bienes intermedios, que elevaron su tasa anual nueve décimas, hasta el -1,1%, por el mayor coste de la fabricación de productos básicos de hierro y acero y de productos químicos básicos.
En cuanto a la variación mensual (noviembre de 2020 sobre octubre del mismo año), los precios de las exportaciones de los productos industriales subieron un 0,1% después del estancamiento del mes anterior, mientras que los precios de las importaciones avanzaron un 0,3% tras dos meses de retrocesos.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…