Los precios de exportación de productos industriales registra en mayo su mayor caída en tres años
Exportaciones

Los precios de exportación de productos industriales registra en mayo su mayor caída en tres años

La caída interanual de mayo se ha debido al comportamiento de los precios de bienes intermedios, energía y bienes de consumo no duradero.

Barco de mercancias exportaciones
Barco de mercancias

El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un descenso interanual del 1,9% el pasado mes de mayo, su mayor caída desde julio de 2020, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los precios de exportación de productos industriales entraron en negativo el pasado mes de abril tras 27 meses de ascensos interanuales.

La caída interanual de mayo se ha debido al comportamiento de los precios de bienes intermedios, energía y bienes de consumo no duradero, en contraste con los bienes de consumo duradero, que elevaron dos puntos su tasa interanual, hasta el 7,8%, por el encarecimiento de la fabricación de aparatos domésticos.

En lo que respecta a los precios de importación de los productos industriales, éstos disminuyeron en mayo un 4,9% interanual, su mayor caída desde enero de 2021.

Con el descenso de mayo, los precios de importación encadenan su tercer mes consecutivo de tasas interanuales negativas tras los retrocesos del 0,5% y del 3,7% registrados en marzo y abril, respectivamente.

En esta evolución influyó también la energía, que recortó su tasa interanual casi 2,5 puntos, hasta el -28,4%, por el abaratamiento de las coquerías y el refino de petróleo, así como los bienes intermedios y los bienes de consumo no duradero.

Más información

guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.