Las posiciones cortas en Bankia han alcanzado máximos históricos al representar ya el 4,5% del capital social de la entidad, unos movimientos que se conocen coincidiendo con la venta de un 7% de las acciones del banco en manos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). El fondo Marshall Wace ha elevado su apuesta bajista por Bankia desde el 0,9% que comunicó el pasado 14 de noviembre hasta el 1%, según recoge Europa Press. Por su parte, AQR Capital Management y el fondo Discovery Capital Management mantienen sus posiciones cortas en 1,6% y el 0,81% del capital, respectivamente.
El FROB, principal accionista de Bankia a través de BFA Tenedora de Acciones, ha dado mandato a los bancos de inversión UBS, Deutsche Bank y Morgan Stanley para realizar una colocación de alrededor del 7% del banco.
La intención del fondo de rescate es llevar a cabo una colocación privada entre inversores cualificados de un paquete de 201,5 millones de acciones, representativas del 7,0% del capital social del banco que preside José Ignacio Goirigolzarri.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…