Categorías: Nacional

Los políticos evitan responder: doce comparecencias sin preguntas desde el 1-O

Hubo un tiempo no muy lejano donde algunos periodistas mostraban con fervor su indignación hacia las ruedas de prensa sin preguntas. Una actividad, supuestamente, periodística cuya definición (‘rueda de prensa sin preguntas’) rebosa contradicciones y expone la inseguridad del medio y del ponente. Será esta la razón por la que desde que se celebrara el referéndum del 1-O, España ha asistido a una rueda constante de comparecencias sin preguntas.

Obviando el discurso del Rey Felipe VI, los altos cargos políticos de este país han celebrado un total de doce comparecencias sin preguntas en los últimos diez días. A más de una por jornada. Aunque en varias ocasiones hayan empleado el eufemismo ‘declaración institucional’, nadie obvia que los máximos responsables han evitado dar respuestas durante estos días por encima de sus posibilidades.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, es quien lidera el ránking de las denominadas ‘declaraciones institucionales’. Con tres comparecencias – en diez días – donde las preguntas de los medios han estado prohibidas, Sáenz de Santamaría es la política más ‘escurridiza’ con las inquietudes periodísticas.

Un escalón por debajo se sitúan Mariano Rajoy, Carles Puigdemont y José Luis Ábalos, secretario de Organización del PSOE. Todos ellos han salido en dos ocasiones a explicar ‘unilateralmente’ su punto de vista sobre la cuestión catalana, sin aceptar preguntas.

En otro grado, Pedro Sánchez, Alfonso Gómez de Celis (PSOE) e incluso Ada Colau también han protagonizado una declaración institucional, ergo, una rueda de prensa sin preguntas.

Otorgando al César lo que es del César, tanto el secretario general del PSOE como la alcaldesa de Barcelona han intervenido en varios actos – principalmente Ada Colau – donde sí han aceptado las preguntas de los medios de comunicación. No fuera que un jugador de fútbol como Gerard Piqué respondiera más preguntas sobre política catalana que los propios políticos dedicados a la cuestión.

Acceda a la versión completa del contenido

Los políticos evitan responder: doce comparecencias sin preguntas desde el 1-O

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace