Los políticos desbancan al coronavirus como el primer problema para los españoles
CIS

Los políticos desbancan al coronavirus como el primer problema para los españoles

El último barómetro del CIS sitúa a los partidos y al paro a la cabeza de las preocupaciones de los ciudadanos.

    Vista del hemiciclo del Congreso

    El coronavirus ha dejado de ser el principal problema para los españoles, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de junio publicado este miércoles. Los ciudadanos sitúan a los políticos y a los partidos como la primera preocupación muy por delante de esta pandemia (15,9% frente el 12,5%). Es más, entre medias se sitúa el paro, que es el problema más importante en España para el 13,5% encuestados.

    Hace tan solo un mes, en el barómetro de mayo, el coronavirus se erigía en la principal preocupación de los ciudadanos para un 26,1%. Tras este virus, estaban el paro y el “mal comportamiento” de los políticos, para el 13,1% y el 12,5%, respectivamente.

    Según el sondeo conocido hoy, el Covid-19 tampoco es el segundo ni el tercer problema para la mayoría de españoles. Incluso, en términos totales se ve muy superado por la crisis y los problemas de índole económicos, por un lado, y el paro, por otro, que ‘quitan el sueño’ al 35,1% y al 32,5%. El coronavirus preocupa al 25,1% del total frente al 34,8% de hace un mes. Aquí, sin embargo, sí que está por delante de los políticos, que son un ‘dolor de cabeza’ para el 23,9%.

    En cuanto a la estimación de voto, el PSOE continúa en cabeza con el 31,2%, una décima más que en el anterior sondeo frente a un PP que cae al 20%. Vox, por su parte, asciende hasta la tercera posición, con el 12,5%, y Unidas Podemos desciende ligeramente y se queda con el 11,4% de las papeletas. Ciudadanos también va de capa caída y pasa de un 10,5% al 9,4% de los votos.

    Más información

    Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
    La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
    guerra comercial
    Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
    Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
    Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.