Categorías: Nacional

Los policías se manifestarán en las calles si el Gobierno no se compromete a subir sus sueldos

Los cinco sindicatos de la Policía Nacional exigen al ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, la negociación de mejoras laborales y advierten que en caso de no lograr un compromiso de subida salarial significativo, impulsarán “movilizaciones similares a las protagonizadas por todos los sindicatos en 2008, cuando ocupamos la Castellana”.

En un comunicado conjunto los sindicatos SUP, CEP, UFP, SPP Y ASP explican que la unidad de acción se debe a que todas las fuerzas sindicales están “cansadas de falsas promesas” y de cómo se relega a la Policía Nacional de cualquier mejora que sí redunda en beneficios para otros cuerpos policiales”.

Recordando que son “unas reivindicaciones históricas de los sindicatos policiales” que fueron “aparcadas por la crisis” pero que ahora “vuelven a tener relevancia ante una recuperación económica que no se ha visto reflejada en los sueldos de los trabajadores de la seguridad pública”.

Por ello, las cinco organizaciones sindicales han remitido una carta al ministro de Interior, en la que le piden que convoque a los sindicatos representativos para negociar un cuadro progresivo de mejoras salariales durante lo que queda de legislatura, teniendo en cuenta que en breve se iniciará la negociación de los PGE para el próximo año 2018.

Los sindicatos dejan claro que no solo les preocupa el deteriorado poder adquisitivo de los agentes, “aunque este sea el discurso de mayor repercusión” y recuerdan que hay otras cuestiones primordiales que tampoco debemos desatender, y son aquellas que afectan a la seguridad física y jurídica de los policías nacionales, y que constituyen una parte esencial de nuestro compromiso conjunto de trabajo”.

Explican que han iniciado su campaña presentando una carta en la que detallan sus reivindicaciones “a todos aquellos organismos directamente vinculados con la consecución de nuestros objetivos dentro del Gobierno de la Nación: Ministerio de Interior, Ministerio de Hacienda y Presidencia de Gobierno”. Y anuncian que también recurrirán a los máximos representantes de los partidos políticos, “para que sean conocedores directos de una realidad de la que ya han sido informados en múltiples ocasiones.

Denuncian que además de la congelación salarial “o el insuficiente incremento del 1% actual, hay otros conceptos económicos que resultan ofensivos, tales como la cuantía de las dietas, la turnicidad, la compensación de las horas extraordinarias, el importe de las pagas extras, la compensación por la carestía de la vida en determinadas zonas geográficas o la pérdida de poder adquisitivo en la jubilación”.

Los cinco sindicatos exigen que “el Gobierno se implique en la concreción de medidas que posibiliten la recuperación de los derechos salariales perdidos tras sucesivos recortes y además, el incremento de las retribuciones en equiparación a las que perciben las Policías Autonómicas y algunas Policías Locales”. Y hacen un llamamiento a sus 65.000 afiliados a hacer una demostración de fuerza: “Ha llegado el momento de unir fuerzas (…) para demostrar que la unión y la fuerza posibilitarán alcanzar mejoras profesionales y salariales”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los policías se manifestarán en las calles si el Gobierno no se compromete a subir sus sueldos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

20 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace