El Boletin 2030

Los plásticos de los ríos pueden albergar patógenos y genes de resistencia a antibióticos

Los resultados también ponen de relieve las diferencias entre los potenciales patógenos y los genes de resistencia a antibióticos que pueden albergar los plásticos nuevos y los degradados.

Los tipos de patógenos extraídos de las muestras de plástico y madera diferían de los de las muestras de agua de río

Los investigadores caracterizaron las comunidades microbianas halladas en la superficie de plásticos sumergidos durante siete días en el río Sowe (Reino Unido), a un kilómetro de una planta de tratamiento de aguas residuales, en febrero de 2020.

Las comunidades microbianas de plásticos nuevos y envejecidos se compararon con las encontradas en una superficie de control (madera) y las comunidades presentes en el agua del río.

Los autores descubrieron que las muestras de plástico, madera y agua albergaban microbios potencialmente patógenos, pero que los tipos de patógenos extraídos de las muestras de plástico y madera diferían de los de las muestras de agua de río.

Bacterias ‘oportunistas’

Las muestras de plástico y madera contenían los patógenos potenciales Pseudomonas aeruginosaAcinetobacter y Aeromonas —bacterias conocidas como ‘oportunistas’ que suponen un mayor riesgo para las personas con sistemas inmunitarios comprometidos—, mientras que las muestras de agua contenían los potenciales patógenos humanos EscherichiaSalmonellaKlebsiella y Streptococcus.

Del mismo modo, los autores descubrieron que, aunque los microorganismos extraídos de todas las muestras contenían genes de resistencia a los antimicrobianos, los tipos de resistencia diferían entre los de las muestras de plástico y madera y los de las muestras de agua.

Los autores ponen de relieve la importancia de monitorear los vertidos de aguas residuales por sus riesgos para la salud humana y el medio ambiente

Cuando los autores compararon las comunidades microbianas que crecían en plásticos nuevos y envejecidos, descubrieron que P. aeruginosa (que puede causar infecciones en pacientes hospitalizados) era especialmente abundante en las muestras de plástico degradado.

Especulan que esto podría deberse a que los plásticos degradados liberan mayores cantidades de compuestos orgánicos que favorecen el crecimiento microbiano que los plásticos nuevos.

También descubrieron que la abundancia relativa de genes de resistencia a los antimicrobianos presentes en las comunidades microbianas era mayor en las muestras de plástico envejecido que en las de plástico nuevo, aunque señalan que las razones no están claras.

Los autores sugieren que es necesario seguir investigando los posibles riesgos que tiene la contaminación por plásticos debido a su capacidad para albergar y transportar microbios potencialmente patógenos y genes de resistencia a antibióticos.

También ponen de relieve la importancia de monitorear los vertidos de aguas residuales por sus riesgos para la salud humana y el medio ambiente.

Referencia:

Zadjelovic, V., et al. «Microbial hitchhikers harbouring antimicrobial-resistance genes in the riverine plastisphere». Microbiome (2023)

Fuente: Universidad de las Islas Baleares

Acceda a la versión completa del contenido

Los plásticos de los ríos pueden albergar patógenos y genes de resistencia a antibióticos

SINC

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace