Economía

Los planes de pensiones perdieron casi el 10% en 2022 por las caídas de los mercados

A largo plazo, la rentabilidad permanece positiva: a 26 años, se sitúa en el 2,8% para el total de planes, y en el medio plazo, a 10 y 15 años, presentan una rentabilidad del 2,7% y 1,9%, respectivamente.

El año pasado fue complicado para estos productos, que registraron una disminución del 32% en el volumen de aportaciones brutas al sistema individual debido a la reducción del límite de aportación a 1.500 euros al año. Así, estas se situaron en 1.709 millones, 830 millones menos que en 2021.

Este descenso en aportaciones brutas se suma al experimentado en 2021, que concluyó con 1.774 millones de euros menos de aportación que en 2020.

No obstante, ese ahorro no se habría trasladado a los planes de empleo, que registró unas aportaciones de 1.145 millones de euros, 78 millones menos que en 2021.

El volumen de los activos en planes de pensiones a cierre de diciembre era de 115.641 millones de euros, 1.117 millones más respecto al trimestre anterior, lo que equivale al 1% más. En el conjunto del año, este registra un descenso de 12.412 millones, el 9,7% menos que en diciembre de 2021.

En concreto, el sistema individual cerró el año con 80.234 millones bajo gestión, el 1,2% más respecto a septiembre, mientras que los planes de empleo alcanzaron un volumen de activos de 34.628 millones, el 0,5% más respecto a septiembre.

El número de cuentas se ha situado en 9.372.648 a diciembre de 2022, si bien el número de partícipes estimado se sitúa en torno a ocho millones, al existir partícipes con más de un plan.

Acceda a la versión completa del contenido

Los planes de pensiones perdieron casi el 10% en 2022 por las caídas de los mercados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace