Categorías: Nacional

Los pisos turísticos tocan techo: la ocupación cae por primera vez en 8 años

Aumenta la oferta de pisos turísticos mientras baja su ocupación por primera vez en la década. Según los datos de la encuesta de ocupación en alojamientos extrahoteleros que hoy actualiza el Instituto Nacional de Estadística, en 2017 solo se cubrieron el 40,8% de las plazas disponibles en apartamentos vacacionales en España, un 3,2% menos que un año antes.

A pesar del auge de plataformas como Airbnb o Homeway para impulsar el negocio de los inmuebles con uso turístico, la caída también se aprecia en el alquiler de apartamentos completos: en 2017 se ocuparon de media el 61,6% de los pisos disponibles, con picos del 75% en agosto y mínimos del 54% en diciembre. Un año antes la ocupación media era dos puntos mayor (63,7%). El indicador llevaba al alza desde 2010 aunque sin alcanzar los récords de ocupación previos a la crisis.

Sin embargo, la oferta sí ha superado a la del periodo estrella vivido entre 2003 y 2007. Desde entonces, los mayores aumentos interanuales de pisos disponibles se han producido en los últimos tres años.

Según los datos de diciembre, hay 109.497 apartamentos turísticos registrados en España, un 4,2% más que un año antes. El número de plazas que ofertan asciende a 411.739, un 3,1% más que al cierre de 2016. Casi la mitad de ellos están en Canarias, aunque la oferta lleva cayendo desde 2012 en esta región. Le siguen la Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña, tres autonomías en las que los apartamentos disponibles sí han crecido respecto a 2016.

En quinta posición figura Madrid, con unos 300 apartamentos registrados menos que un año antes pero con la segunda mayor ocupación en apartamentos turísticos del país, solo superada por Canarias.

La evolución de este tipo de hospedaje turístico contrasta con el hotelero: el año pasado se cubrieron una el 61,1% de las plazas ofertadas, un aumento del 2,2% respecto al ejercicio previo.

El número de hoteles se mantiene estable e incluso cae levemente desde la crisis, pero su oferta medida en plazas aumenta progresivamente. La ocupación sigue en ascenso constante desde 2011: el porcentaje que hoy ronda el 61% fue del 57% en 2015, y del 54,8% un año antes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los pisos turísticos tocan techo: la ocupación cae por primera vez en 8 años

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace