Categorías: Nacional

Los pisos turísticos tocan techo: la ocupación cae por primera vez en 8 años

Aumenta la oferta de pisos turísticos mientras baja su ocupación por primera vez en la década. Según los datos de la encuesta de ocupación en alojamientos extrahoteleros que hoy actualiza el Instituto Nacional de Estadística, en 2017 solo se cubrieron el 40,8% de las plazas disponibles en apartamentos vacacionales en España, un 3,2% menos que un año antes.

A pesar del auge de plataformas como Airbnb o Homeway para impulsar el negocio de los inmuebles con uso turístico, la caída también se aprecia en el alquiler de apartamentos completos: en 2017 se ocuparon de media el 61,6% de los pisos disponibles, con picos del 75% en agosto y mínimos del 54% en diciembre. Un año antes la ocupación media era dos puntos mayor (63,7%). El indicador llevaba al alza desde 2010 aunque sin alcanzar los récords de ocupación previos a la crisis.

Sin embargo, la oferta sí ha superado a la del periodo estrella vivido entre 2003 y 2007. Desde entonces, los mayores aumentos interanuales de pisos disponibles se han producido en los últimos tres años.

Según los datos de diciembre, hay 109.497 apartamentos turísticos registrados en España, un 4,2% más que un año antes. El número de plazas que ofertan asciende a 411.739, un 3,1% más que al cierre de 2016. Casi la mitad de ellos están en Canarias, aunque la oferta lleva cayendo desde 2012 en esta región. Le siguen la Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña, tres autonomías en las que los apartamentos disponibles sí han crecido respecto a 2016.

En quinta posición figura Madrid, con unos 300 apartamentos registrados menos que un año antes pero con la segunda mayor ocupación en apartamentos turísticos del país, solo superada por Canarias.

La evolución de este tipo de hospedaje turístico contrasta con el hotelero: el año pasado se cubrieron una el 61,1% de las plazas ofertadas, un aumento del 2,2% respecto al ejercicio previo.

El número de hoteles se mantiene estable e incluso cae levemente desde la crisis, pero su oferta medida en plazas aumenta progresivamente. La ocupación sigue en ascenso constante desde 2011: el porcentaje que hoy ronda el 61% fue del 57% en 2015, y del 54,8% un año antes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los pisos turísticos tocan techo: la ocupación cae por primera vez en 8 años

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace