Categorías: Nacional

Los pisos turísticos tocan techo: la ocupación cae por primera vez en 8 años

Aumenta la oferta de pisos turísticos mientras baja su ocupación por primera vez en la década. Según los datos de la encuesta de ocupación en alojamientos extrahoteleros que hoy actualiza el Instituto Nacional de Estadística, en 2017 solo se cubrieron el 40,8% de las plazas disponibles en apartamentos vacacionales en España, un 3,2% menos que un año antes.

A pesar del auge de plataformas como Airbnb o Homeway para impulsar el negocio de los inmuebles con uso turístico, la caída también se aprecia en el alquiler de apartamentos completos: en 2017 se ocuparon de media el 61,6% de los pisos disponibles, con picos del 75% en agosto y mínimos del 54% en diciembre. Un año antes la ocupación media era dos puntos mayor (63,7%). El indicador llevaba al alza desde 2010 aunque sin alcanzar los récords de ocupación previos a la crisis.

Sin embargo, la oferta sí ha superado a la del periodo estrella vivido entre 2003 y 2007. Desde entonces, los mayores aumentos interanuales de pisos disponibles se han producido en los últimos tres años.

Según los datos de diciembre, hay 109.497 apartamentos turísticos registrados en España, un 4,2% más que un año antes. El número de plazas que ofertan asciende a 411.739, un 3,1% más que al cierre de 2016. Casi la mitad de ellos están en Canarias, aunque la oferta lleva cayendo desde 2012 en esta región. Le siguen la Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña, tres autonomías en las que los apartamentos disponibles sí han crecido respecto a 2016.

En quinta posición figura Madrid, con unos 300 apartamentos registrados menos que un año antes pero con la segunda mayor ocupación en apartamentos turísticos del país, solo superada por Canarias.

La evolución de este tipo de hospedaje turístico contrasta con el hotelero: el año pasado se cubrieron una el 61,1% de las plazas ofertadas, un aumento del 2,2% respecto al ejercicio previo.

El número de hoteles se mantiene estable e incluso cae levemente desde la crisis, pero su oferta medida en plazas aumenta progresivamente. La ocupación sigue en ascenso constante desde 2011: el porcentaje que hoy ronda el 61% fue del 57% en 2015, y del 54,8% un año antes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los pisos turísticos tocan techo: la ocupación cae por primera vez en 8 años

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

6 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

7 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace