De acuerdo a las cifras publicadas por el INE, Andalucía se sitúa al frente, con 70.194 pisos turísticos. Por detrás, la Comunidad Valenciana y Cataluña, con 49.950 y 45.709 viviendas, respectivamente. Estas tres regiones aglutinan más de la mitad de estos apartamentos.
Tras ellas, Canarias (42.651), Baleares (25.393), Madrid (16.351) y Galicia (14.775).
Respecto las plazas de viviendas turísticas, llegaron a las 1.545.368 en febrero de este año, frente a las 1.455.967 del mismo mes de 2022. Además, las plazas por vivienda turística pasaron así a las 5,06, ligeramente inferior a los anteriores años que tenían 5,09 por piso. La cifra de este año es la misma que en 2020.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…