Economía

Los pilotos de Easyjet inician una huelga con unos servicios mínimos de hasta el 61%

En un comunicado, los pilotos han asegurado que la huelga «se trata del último recurso posible» y también han pedido disculpas a los pasajeros, «los grandes perjudicados por esta situación».

Los sindicatos han reivindicado «la buena voluntad» de la Sección Sindical de Sepla durante la negociación del convenio colectivo, ya que han afirmado que durante los peores meses de la pandemia, accedieron a rebajarse los sueldos para «garantizar no sólo los puestos de trabajo, sino la supervivencia de la propia compañía en España».

Sin embargo, han señalado que, «cumplido el objetivo de mermar las condiciones laborales de los pilotos», easyJet anunció un incremento del número de aviones y pilotos en sus bases de Barcelona y Palma, y abrió una base completamente nueva en Málaga.

Según los pilotos, la negociación del segundo convenio colectivo de easyJet concluyó el pasado mes de julio, «cuando la empresa se negó a atender cualquier petición de los representantes de los pilotos» y presentó una nueva propuesta que «recorta todavía más las condiciones laborales en términos reales».

«Las compañías están en su derecho de recuperar músculo, pero no a costa de los trabajadores; si la situación ha vuelto a los niveles de 2019, es el momento de recuperar las condiciones perdidas por una cuestión de justicia», han indicado los portavoces de Sepla.

Respecto al número de vuelos, los representantes han incidido en que el número de vuelos «es, en la actualidad, muy similar al que había en 2019», pero la empresa «se niega a recuperar las condiciones laborales».

easyJet opera con bases en toda Europa y tiene diferentes tipos de contrato de trabajo en cada país. Los sindicatos aseguran que «las condiciones de los pilotos españoles siempre han sido peores que las del resto y se ven aún más degradadas con la nueva propuesta de la empresa».

SERVICIOS MÍNIMOS DE MÁS DEL 57%

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha establecido unos servicios mínimos para la huelga de pilotos españoles de easyJet del 57% para los vuelos con base en Palma de Mallorca, del 60% para los vuelos en Málaga y del 61% para los vuelos en Barcelona y Menorca.

Según la programación aportada por la aerolínea, todos los vuelos programados para los días de huelga son internacionales y los servicios mínimos decretados son los que resultan de aplicar estos porcentajes de protección a los servicios aéreos de transporte público operados por la compañía con origen o destino en los aeropuertos de Málaga, Barcelona, Palma de Mallorca y Menorca.

También se protegen aquellas operaciones técnicas de posicionamiento y otras como la situación de tripulaciones necesarias para la realización efectiva de los servicios de transporte aéreo considerados como esenciales, los operados en los periodos entre jornadas de huelga y los posteriores a la finalización de esta, y también aquellos vuelos cuya hora de salida programada fuera anterior al inicio de la huelga y cuya llegada prevista se produzca en el periodo de huelga.

Se considerarán trabajadores legalmente convocados a la huelga aquellos que tienen asignada como base permanente alguno de los centros de trabajo en los que se convoca la huelga, independientemente del lugar en el que pernocten los días de la convocatoria de la huelga.

Respecto al listado de vuelos concretos afectados por estos servicios mínimos, corresponde a easyJet establecer los vuelos sometidos a los porcentajes de la resolución de servicios mínimos que se han descrito anteriormente, para lo que deberán adoptar las medidas necesarias para garantizar que se presten.

Acceda a la versión completa del contenido

Los pilotos de Easyjet inician una huelga con unos servicios mínimos de hasta el 61%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

45 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace