Categorías: Economía

Los PGE contemplan una subida de un 151% la partida de Sanidad y un 46% la de dependencia

El anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 del Gobierno de coalición recoge la “mayor inversión social de la historia”. Nada menos que 239.765 millones de euros, un 10,3% más, según ha destacado el presidente Pedro Sánchez. Esto se traduce, entre otras cosas, en un incremento del 151% de la partida destinada a Sanidad o una subida del 46% para dependencia.

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, han detallado las líneas generales de las cuentas públicas que el Consejo de Ministros aprueba este martes. Unos Presupuestos “progresistas, de país” que, según el presidente, “reflejan la voluntad del Gobierno de salir hacia adelante”. De esta manera, incluye notables aumentos en partidas sociales.

A Sanidad, por ejemplo, se dedica un 151,4% más. O lo que es lo mismo, un incremento de 3.064 millones de euros. Además, habrá una importante inversión para la compra de vacunas y el refuerzo de la Atención Primaria de 2.440 millones, que saldrá de los fondos europeos. A esto hay que sumar un “refuerzo” a la atención a la dependencia.

“Vamos a incrementar en un 46% la aportación del Estado al sistema de dependencia”, ha explicado Pablo Iglesias, que ha destacado que “hablamos de más de 600 millones en estos Presupuestos, que van a servir para reducir las listas de espera y mejorar las prestaciones por dependencia” acabando con “los recortes de 2012”. Asimismo, ha continuado, “vamos a emplear más de 700 millones de los fondos europeos en llevar a cabo inversiones llamadas a mejorar la atención a las personas mayores transitando desde el actual modelo basado en residencias hacia un modelo más parecido al de los países nórdicos que apueste por la atención domiciliaria”.

Tal y como ha enumerado el propio vicepresidente segundo, también incluye un “refuerzo del sistema de cuidados”, así como un “impulso a la conciliación”, con 200 millones para la educación de 0 a 3 años y 300 millones para igualar los permisos de paternidad y maternidad en 16 semanas para cada progenitor. También hay medidas para garantizar la “igualdad de oportunidades” en el acceso a la educación superior. En concreto, el Gobierno contempla mayor inversión en becas universitarias.

En este sentido, la partida para la Educación aumenta un 70,2% en las cuentas, con un incremento de 514 millones de euros para becas, “la mayor partida de la historia”, ha apuntado Sánchez, y un plan de modernización de la Formación Profesional con una dotación a cuatro años de 1.500 millones. La I+D+i también sube con una inyección extra de 5.106 millones de euros más, siendo este aumento del 80%.

La dotación para el Ministerio de Ciencia, 3.232 millones de euros, se incrementa en casi un 60%, y las partidas para vivienda suben en un 369% más, 1.772 millones. Sin olvidar, la subida en el impuesto de patrimonio, el IRPF y las socimis.

El sueldo de los empleados públicos y aumentará conforme al IPC, así como las pensiones, mientras las no contributivas lo harán el doble del IPC. “Por tanto, serán 9,76 millones de pensionistas que verán incrementada también su pensión un 0,9%, en línea con la previsión del IPC real”, ha asegurado Pedro Sánchez.

Acceda a la versión completa del contenido

Los PGE contemplan una subida de un 151% la partida de Sanidad y un 46% la de dependencia

Gustavo García / Consoli Madruga

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

30 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

43 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace