Construcción
De acuerdo a los datos de la Oficina Estadística europea, entre los Estados miembros hubo diferencias considerables en los aumentos. La mayor subida la registró España, con un incremento del 62%. Por detrás se sitúan Grecia y Malta, con un 54% y un 42%. Estos tres países protagonizaron los mayores aumentos en el número de permisos emitidos en términos de superficie útil.
Por otro lado, se registraron subidas notablemente más bajas en Dinamarca (+1%), Alemania (+2%) y Austria (+3%). Estonia fue el único país con dato negativo: -5%.
Entre 2015 y 2019, el número de permisos aumentó un 6% en promedio por año. Sin embargo, la pandemia de Covid interrumpió estos desarrollos, “pero con el aumento en 2021 se compensaron las pérdidas de 2020”, afirma Eurostat.
Los permisos de construcción también se miden en número de viviendas independientemente del tamaño del edificio. En términos de número de viviendas, los permisos aumentaron un 16% (+269.000 viviendas) en la UE después de una caída del 5% en 2020.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…