Construcción
De acuerdo a los datos de la Oficina Estadística europea, entre los Estados miembros hubo diferencias considerables en los aumentos. La mayor subida la registró España, con un incremento del 62%. Por detrás se sitúan Grecia y Malta, con un 54% y un 42%. Estos tres países protagonizaron los mayores aumentos en el número de permisos emitidos en términos de superficie útil.
Por otro lado, se registraron subidas notablemente más bajas en Dinamarca (+1%), Alemania (+2%) y Austria (+3%). Estonia fue el único país con dato negativo: -5%.
Entre 2015 y 2019, el número de permisos aumentó un 6% en promedio por año. Sin embargo, la pandemia de Covid interrumpió estos desarrollos, “pero con el aumento en 2021 se compensaron las pérdidas de 2020”, afirma Eurostat.
Los permisos de construcción también se miden en número de viviendas independientemente del tamaño del edificio. En términos de número de viviendas, los permisos aumentaron un 16% (+269.000 viviendas) en la UE después de una caída del 5% en 2020.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…