Categorías: Economía

Los peritos del caso Bankia se reafirman (por tercera vez): las cuentas eran “falsas”

En diciembre del año pasado, el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu solicitaba a los peritos judiciales del caso Bankia que volvieran a pronunciarse sobre las cuentas del banco rescatado durante el momento de su salida a Bolsa, en julio de 2011. El informe que éstos han remitido al magistrado, el tercero ya, vuelve a ser contundente: las cuentas de BFA y de Bankia incluidas en el folleto eran “falsas”.

Los peritos del caso Bankia, los inspectores Víctor Sánchez y Antonio Busquets, vuelven a llegar a la misma conclusión: hubo irregularidades tanto en las cuentas como en la Oferta Pública de Suscripción (OPS) de Bankia, que acabó siendo rescatada con 22.424 millones de euros a cargo de los contribuyentes.

“Reiteramos que todos los estados financieros de BFA y de Bankia desde su constitución hasta la reformulación no cumplían con la normativa aplicable y no expresaban la imagen fiel de la situación económica y financiera de dichas entidades”, señala Sánchez en un informe que ha adelantado el diario VozPopuli.com.

Busquets es, si cabe, más contundente todavía: “son falsas las cuentas de BFA y Bankia incluidas en el folleto. Son falsos los ratios de solvencia y los ratios de mora, puesto que es falsa la información de base para el cálculo de estos índices. Igualmente falsas son las provisiones de insolvencias declaradas. Por las mismas razones también es falsa la información contable contenida en el Resumen del Folleto de emisión para la salida a bolsa de Bankia”.

Vía libre para el inicio del juicio oral en el caso Bankia

El 15MpaRato, plataforma ciudadana personada en el caso Bankia, considera que este tercer informe de los peritos no deja lugar a dudas: “Bankia ya estaba quebrada al salir a Bolsa y es imposible que los responsables de Caja Madrid, del Banco de España y del Ministerio de Economía no lo supieran”.

La plataforma señala en un comunicado que en “este último informe [los peritos] se ratifican en todas sus conclusiones iniciales de manera más fundamentada aún si cabe. Con toda la instrucción analizada. Con todas las declaraciones transcritas. Un trabajo exhaustivo, no hay grietas. Ya no hay más excusas”.

“Seguramente éste sea el último acto antes de que la pieza de la salida a Bolsa de Bankia cierre la fase instrucción y quede lista para juicio oral”, valora el 15MpaRato.

En sus informes anteriores, los inspectores cedidos por el Banco de España habían defendido que la operación de salida a Bolsa fue “fraudulenta”, ya que las cuentas del grupo desde su constitución hasta la reformulación tras la dimisión de Rodrigo Rato no expresaban su imagen fiel.

No obstante, en una providencia de diciembre del año pasado el juez Andreu les solicitó una nueva opinión ante las últimas pruebas practicadas; en concreto, las comparecencias tanto de Deloitte como de su socio auditor, Francisco Celma, que defendió su labor en Bankia e insistió en que las provisiones específicas pendientes de asignación eran suficientes.

Pero además Andreu también dio la opción a los peritos de que valorasen su informe después de conocer las declaraciones de los miembros de la dirección general de Supervisión y Regulación del Banco de España, cuyos inspectores Pedro González y Pedro Comín, defendieron que Bankia disponía de suficientes provisiones.

Esta última versión del informe será decisiva para que la Audiencia Nacional concluya la instrucción del caso, iniciada en 2012, y decida si abre juicio oral y sienta en el banquillo a la antigua cúpula de Bankia, encabezada por su expresidente Rodrigo Rato, que podría enfrentarse a penas de hasta seis años de cárcel.

Acceda a la versión completa del contenido

Los peritos del caso Bankia se reafirman (por tercera vez): las cuentas eran “falsas”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 minutos hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 minutos hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

12 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

12 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

12 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

14 horas hace