Categorías: Economía

Los peritos del BdE señalan al Santander por ayudar a blanquear dinero a clientes de HSBC Suiza

El Santander colaboró en el blanqueo y la evasión de fondos de decenas de clientes españoles de HSBC Suiza. O al menos así lo consideran los peritos del Banco de España, según publica hoy El Confidencial, que asegura que los técnicos del supervisor emitieron su informe final el 24 de julio ratificando las acusaciones que ya habían vertido contra la entidad.

Siete directivos y exdirectivos del Santander están imputados en esta investigación, dirigida desde 2016 por el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional. Las averiguaciones en torno al Santander avanzan en paralelo a las diligencias de la red Charisma, el grupo de gestores financieros que presuntamente ocultó en depósitos suizos y andorranos dinero de medio millar de grandes fortunas españolas.

La tesis de los funcionarios del regulador es que el Santander puso su red al servicio de los clientes del HSBC de Ginebra para que estos pudieran efectuar movimientos en las cuentas que escondían en Suiza sin tener que salir de territorio nacional, apunta El Confidencial.

Así, el dinero depositado en Suiza entraba y salía a través del Santander sin dejar constancia de quiénes eran los emisores y receptores de los fondos, a pesar de que la aplicación informática que utilizaba la entidad para coordinar su vinculación con HSBC permitía reflejar los datos de los clientes.

La Agencia Tributaria no tenía forma de conocer la operativa, pero la filtración de la lista Falciani ha permitido a Hacienda comprobar que un alto porcentaje de los activos que circularon nunca fue declarado. Solo entre 2005 y 2008, se produjeron 1.070 operaciones entre Santander y HSBC Suiza por un importe total de 73,9 millones de euros. Según los peritos, en la totalidad del periodo bajo sospecha, Santander únicamente dio la voz de alarma por transferencias relacionadas con HSBC en tres ocasiones.

El escrito pericial sostiene que los trasvases entre los dos bancos se produjeron de forma anónima hasta 2012, aprovechando que el Santander era la entidad corresponsal de HSBC para España. Tras el fin del acuerdo de corresponsalía en ese ejercicio, los saldos de las cuentas de HSBC pasaron a moverse entre España y Suiza mediante un complejo intercambio de claves que seguía camuflando a los verdaderos propietarios de los activos, según explicaron los expertos del Banco de España ante el juez.

Fuentes conocedoras del procedimiento señalan a El Confidencial que la entidad que preside Ana Botín ha alegado durante la instrucción que las acusaciones de los peritos ponen en duda el funcionamiento de toda la banca corresponsal y ha recordado que hasta 2009 no era obligatorio identificar a los clientes del banco original y que, en el caso del HSBC, concurría además la obligación del secreto bancario.

Los letrados de Santander también han rechazado el movimiento de dinero mediante el intercambio de claves y sostienen que no hay ningún indicio para proceder contra sus directivos ni contra la entidad por la vía penal. “Confiamos en el archivo de la causa”, ha asegurado una portavoz de Santander al diario digital. “El banco actuó en todo momento correctamente y según las prácticas y sistemas internacionales de las principales entidades financieras. Hemos colaborado con la investigación al máximo, dando al juzgado toda la información requerida. El grupo siempre ha aplicado las mejores prácticas en sistemas de prevención de blanqueo y dedica enormes recursos materiales y humanos para estar en la vanguardia de las mejores prácticas en prevención del blanqueo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los peritos del BdE señalan al Santander por ayudar a blanquear dinero a clientes de HSBC Suiza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

4 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

5 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

5 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

7 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

1 día hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

1 día hace