Sucursal de Caja de Ahorros del Mediterráneo
Peritos del Banco de España que han declarado hoy en el juicio contra ocho exdirectivos de la Caja de Ahorros de Mediterráneo (CAM) han asegurado que encontraron en la operativa sobre retribuciones a directivos “elementos” que, sin ser ilegales, debían ponerse en conocimiento del servicio jurídico.
Según recoge la agencia Efe, las retribuciones fueron aprobadas por los órganos correspondientes, ha afirmado el técnico José María Ruiz, y cumplían con todos los requisitos, aunque en el informe realizado por él y los otros dos inspectores empotrados en la entidad, Pedro González y Ángel Rico, precisaron que la operativa tenía “apariencia de legalidad” pero que era necesario revisarla con mayor detalle.
Ninguno de los tres ha sabido aclarar quién decidió sobre las retribuciones, pero era evidente “que tenía facultades para hacerlo”.
Entre los elementos que alarmaron en cierta medida a los técnicos del Banco de España, Pedro González se ha referido al hecho de que las dietas no estuvieran aprobadas por el consejo de administración.
El pasado 29 de mayo comenzó el juicio contra ocho exdirectivos de la CAM, entre ellos el expresidente Modesto Crespo y los ex directores generales Roberto López Abad y María Dolores Amorós, acusados de varios delitos societarios, entre ellos estafa continuada y falsedad contable en los estados financieros de 2010 y del primer semestre de 2011.
Tras dos semanas en las que han declarado los acusados y algunos testigos, el 26 de junio se reanudarán las sesiones.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…