Categorías: Contraportada

Los periodistas de RTVE celebran que se vuelva a la ‘ley Zapatero’ para elegir presidente

El Congreso de los Diputados, por unanimidad, dio el paso este martes para que RTVE sea dirigida por un presidente elegido por consenso. De esta manera, los grupos parlamentarios decidieron volver a la anterior fórmula de la ‘ley Zapatero’, algo que ha sido celebrado por el Consejo de Informativos de la Corporación.

“Agradecemos el consenso demostrado”, ha manifestado el órgano que representa a los periodistas de la empresa pública. Sin embargo, aún queda trabajo por realizar, según el Consejo de Informativo de RTVE. Y es que los “cinco años denunciando la manipulación” deberían quedar en el olvido, pero para ello las acciones son necesarias. Unos movimientos que reclaman los trabajadores que pasan porque “las actuales direcciones de los Servicios Informativos” dejen paso a un “equipo directivo integrado por profesionales de reconocido prestigio y trayectoria”.

Porque, a pesar de celebrar el acuerdo unánime que, a su entender, “avala y refuerza lo que los Consejos de Informativos venimos reclamando”, todavía hay que enterrar las malas prácticas. “Vamos a seguir atentos al trámite parlamentario sin dejar de estar vigilantes” ante nuevos episodios en la institución, han sentenciado los periodistas de la Corporación.

Un lavado de cara que empieza con esta toma en consideración de la proposición de ley que reforma el sistema de elección y que, según el Consejo de Informativos de RTVE, debería continuar con el adiós de los dirigentes que han gestionado las noticias en la empresa pública. “Entendemos que ni el presidente de la Corporación ni las actuales direcciones de los Servicios Informativos de TVE, RNE y Medios Interactivos cuentan con el apoyo del Parlamento”, han sentenciado los profesionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Los periodistas de RTVE celebran que se vuelva a la ‘ley Zapatero’ para elegir presidente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace