Categorías: Contraportada

Los periodistas de RTVE celebran que se vuelva a la ‘ley Zapatero’ para elegir presidente

El Congreso de los Diputados, por unanimidad, dio el paso este martes para que RTVE sea dirigida por un presidente elegido por consenso. De esta manera, los grupos parlamentarios decidieron volver a la anterior fórmula de la ‘ley Zapatero’, algo que ha sido celebrado por el Consejo de Informativos de la Corporación.

“Agradecemos el consenso demostrado”, ha manifestado el órgano que representa a los periodistas de la empresa pública. Sin embargo, aún queda trabajo por realizar, según el Consejo de Informativo de RTVE. Y es que los “cinco años denunciando la manipulación” deberían quedar en el olvido, pero para ello las acciones son necesarias. Unos movimientos que reclaman los trabajadores que pasan porque “las actuales direcciones de los Servicios Informativos” dejen paso a un “equipo directivo integrado por profesionales de reconocido prestigio y trayectoria”.

Porque, a pesar de celebrar el acuerdo unánime que, a su entender, “avala y refuerza lo que los Consejos de Informativos venimos reclamando”, todavía hay que enterrar las malas prácticas. “Vamos a seguir atentos al trámite parlamentario sin dejar de estar vigilantes” ante nuevos episodios en la institución, han sentenciado los periodistas de la Corporación.

Un lavado de cara que empieza con esta toma en consideración de la proposición de ley que reforma el sistema de elección y que, según el Consejo de Informativos de RTVE, debería continuar con el adiós de los dirigentes que han gestionado las noticias en la empresa pública. “Entendemos que ni el presidente de la Corporación ni las actuales direcciones de los Servicios Informativos de TVE, RNE y Medios Interactivos cuentan con el apoyo del Parlamento”, han sentenciado los profesionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Los periodistas de RTVE celebran que se vuelva a la ‘ley Zapatero’ para elegir presidente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace