Categorías: Nacional

Los periodistas catalanes rechazan pagar 10 euros por ir a las ruedas de prensa de la Generalitat

El Col·legi de Periodistes de Catalunya rechaza que el Govern haga pagar a los informadores por cubrir una rueda de prensa y exige una rectificación a la Generalitat.

Los informadores han exigido que se rectifique el hecho inédito de que por cubrir la información institucional del Gobierno de la Genralitat se cobre 10 euros a los profesionales que quieran tener los detalles del referéndum independentista.

Y es que cada periodista tendrá que abonar 10 euros al día para acceder al International Press and Broadcasting Center (IPBC) situado en el edificio de la empresa Mediapro.

En dicho entro puesto en marcha por la empresa Mediapro para atender especialmente a los medios internacionales que seguirán la votación comparecen hoy el vicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, el titular de ‘presidencia’ Jordi Turull y el de Exteriores, Raül Romeva han convocado para este viernes una rueda de prensa para explicar el operativo concreto del referéndum del próximo domingo.

La convocatoria no se lleva a cabo en dependencias de la Generalitat sino en el edificio de Mediapro, una decisión que según la explicación oficial obedece a que el Govern no dispone de instalaciones suficientemente amplias para albergar a las decenas de periodistas que se acreditarán para la rueda de prensa de este viernes, aunque la explicación extraoficial, que apunta elpais.com es que, el Govern cree que dado que el Tribunal Constitucional ha suspendido el referéndum, convocar el acto en dependencias de la Generalitat podría ser motivo de actuación judicial o policial contra esta convocatoria y que de hacerse en un espacio privado las posibilidades disminuirían.

https://twitter.com/periodistes_cat/status/913673590725279744?ref_src=twsrc%5Etfw

Acceda a la versión completa del contenido

Los periodistas catalanes rechazan pagar 10 euros por ir a las ruedas de prensa de la Generalitat

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace