Los periódicos ignoran la imputación de la cúpula de Gallardón en sus portadas

Los periódicos ignoran la imputación de la cúpula de Gallardón en sus portadas

Las principales cabeceras de España priorizan otras informaciones a la sucedida en la Audiencia Nacional.

periódico prensa
La Audiencia Nacional cita como investigados – operación Lezo – a la que era la cúpula de Alberto Ruíz Gallardón cuando éste era el presidente de la Comunidad de Madrid. El juez señala directamente a 25 personas relacionadas con el ‘pelotazo’ que dieron en Colombia con la compra de la filial Inassa por parte del Canal de Isabel II en el 2001. Una noticia relevante que los periódicos impresos han decidido obviar de sus portadas. Entre los investigados – figura equivalente a imputados –, Juan Bravo (presidente de Adif), Arturo Canalda (recién dimitido como presidente de la Cámara de Cuentas de Madrid), Pedro Calvo (exconsejero de Gallardón), Pablo López de las Heras o José Antonio de Cachavera Sánchez, todos relacionados con el Canal de Isabel II durante el gobierno regional de Gallardón. No obstante, para El País, lo más importante son las consecuencias económicas del Procés, el aumento de la presión sobre Inés Arrimadas y el éxito del cine español, que ha recaudado más de 100 millones este año. #Portada #Portadas #EnPortada Mañana en EL PAÍS pic.twitter.com/6Eziirefer — Juan Pablo Bellido (@JPBellido) 27 de diciembre de 2017 El Mundo, como El PaÍs, destaca una de esas presiones que sufre la candidata de Ciudadanos para que se presente a la investidura. La patronal pide a Arrimadas que intente formar gobierno mientras Jordi Pujol Ferrusola (hijo) abandona la cárcel después de abonar la fianza. #Portada #Portadas #EnPortada Mañana en EL MUNDO pic.twitter.com/TaUP9vdO3T — Juan Pablo Bellido (@JPBellido) 27 de diciembre de 2017 Una noticia de la que también se hace eco La Razón, que incluye una información sobre que los comunes y los independentistas estudian la posibilidad de que Xavier Domènech presida el Parlament de Cataluña. #Portada #Portadas #EnPortada Mañana en LA RAZÓN pic.twitter.com/y9RNAo1aE8 — Juan Pablo Bellido (@JPBellido) 27 de diciembre de 2017 Además, el diario ABC, titula por el crecimiento económico que se le espera a España. Ni rastro de Gallardón, al que la Fiscalía Anticorrupción no descarta imputar en un futuro próximo. #Portada #Portadas #EnPortada Mañana en ABC pic.twitter.com/YQnmkSnYkB — Juan Pablo Bellido (@JPBellido) 27 de diciembre de 2017

La Audiencia Nacional cita como investigados – operación Lezo – a la que era la cúpula de Alberto Ruíz Gallardón cuando éste era el presidente de la Comunidad de Madrid. El juez señala directamente a 25 personas relacionadas con el ‘pelotazo’ que dieron en Colombia con la compra de la filial Inassa por parte del Canal de Isabel II en el 2001. Una noticia relevante que los periódicos impresos han decidido obviar de sus portadas.

Entre los investigados – figura equivalente a imputados –, Juan Bravo (presidente de Adif), Arturo Canalda (recién dimitido como presidente de la Cámara de Cuentas de Madrid), Pedro Calvo (exconsejero de Gallardón), Pablo López de las Heras o José Antonio de Cachavera Sánchez, todos relacionados con el Canal de Isabel II durante el gobierno regional de Gallardón.

No obstante, para El País, lo más importante son las consecuencias económicas del Procés, el aumento de la presión sobre Inés Arrimadas y el éxito del cine español, que ha recaudado más de 100 millones este año.

El Mundo, como El PaÍs, destaca una de esas presiones que sufre la candidata de Ciudadanos para que se presente a la investidura. La patronal pide a Arrimadas que intente formar gobierno mientras Jordi Pujol Ferrusola (hijo) abandona la cárcel después de abonar la fianza.

Una noticia de la que también se hace eco La Razón, que incluye una información sobre que los comunes y los independentistas estudian la posibilidad de que Xavier Domènech presida el Parlament de Cataluña.

Además, el diario ABC, titula por el crecimiento económico que se le espera a España. Ni rastro de Gallardón, al que la Fiscalía Anticorrupción no descarta imputar en un futuro próximo.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…