Los pensionistas rodean el Ayuntamiento de Bilbao por noveno lunes consecutivo
Pensiones

Los pensionistas rodean el Ayuntamiento de Bilbao por noveno lunes consecutivo

Los jubilados y viudas no van a cesar en su esfuerzo mientras el Gobierno no aumente su poder adquisitivo.

Manifestación por la subida de las pensiones

Los lunes se sale. Al menos en el Arenal y en el puente del Ayuntamiento de Bilbao. Miles de pensionistas han vuelto a rodear las calles colindantes del consistorio vizcaíno al grito de pensiones “justas”. Por novena semana consecutiva, noveno lunes, pensionistas y viudas exigen la actualización de las pensiones en virtud del IPC.

Comenzó un 15 de enero de 2018. Ese fue el primer lunes que acogió la reunión de jubilados y pensionistas frente al Ayuntamiento de Bilbao. Fueron varios, muchos. Sin embargo, cada semana que pasa la afluencia aumenta. Este lunes se estima que hay varios millares reunidos en Bilbao.

A la espera de que el próximo sábado 17 de marzo tenga lugar en toda España nuevas protestas convocadas por la Coordinadora Estatal por la defensa del sistema público de pensiones, los jubilados de Bilbao siguen presionando al Ejecutivo desde las calles

‘La pensión es un derecho, no una limosna’ o ‘Manos arriba, esto es un atraco’ son algunos de los lemas de las pancartas y las consignas que se han escuchado en la concentración ante el consistorio.

Mientras la inflación y el IPC subieron por encima del 1%, las pensiones apenas tuvieron un incremento del 0,25%. Con estos números, los pensionistas perdieron poder adquisitivo a lo largo de 2017 y no existe una mejoría al respecto. Para denunciar estas “pensiones de miseria”, los jubilados vascos llevan todos los lunes del año protestando frente al Ayuntamiento de Bilbao.

Organizadas por Plataformak Martxan, las protestas de Bilbao se han convertido de un tiempo a esta parte en un símbolo de la lucha por la dignidad de las pensiones.

Más información

El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.
Nicolas Sarkozy, ex presidente de Francia
El expresidente francés ha sido condenado a cinco años de cárcel por conspiración criminal en el caso de financiación libia de su campaña de 2007 y deberá cumplir la pena pese a recurrir el veredicto.