Categorías: Economía

Los pensionistas reciben 1,74 euros por cada euro cotizado, según el Banco de España

Los jubilados españoles reciben de media 1,74 euros por cada euro cotizado, de acuerdo con un artículo analítico publicado hoy por el Banco de España sobre el rendimiento financiero del sistema de pensiones.

Así lo refleja el coste por pensión unitaria (CPU), que mide el número de euros de pensión que provee el sistema por cada euro de cotización aportado. En el caso de este artículo, dado que para su cálculo se ha utilizado como factor de descuento el crecimiento del PIB real (histórico y previsto), rentabilidades superiores al crecimiento de la economía generarían un CPU por encima de 1, en el sentido de que el sistema proveería de una prestación mayor a las aportaciones realizadas. En ese sentido, hay que señalar que el crecimiento medio del PIB real español en el período de 1980 a 2018 fue del 2,3%, y el crecimiento potencial, de acuerdo con diferentes organismos, rondaría el 1,3%.

De acuerdo con estas cifras, de media “el sistema proveería de 1,74 euros de pensión por cada euro de cotización aportado”, existiendo una” amplia heterogeneidad” tanto a lo largo de la distribución como por clase de pensión. Para las altas con el CPU más bajo, este se situaría por debajo de 1, mientras que la parte alta de la distribución disfrutaría de CPU superiores a los 2 o incluso 3 euros.

La mediana de la distribución recibiría 1,54 euros de prestación por euro aportado. Por tipo de pensión, el CPU más bajo correspondería a las jubilaciones anticipadas (1,39 euros de pensión por euro de cotización).

Las pensiones demoradas voluntariamente, así como las procedentes de jubilación parcial, también obtendrían un CPU medio algo menor que el estimado para las jubilaciones ordinarias. Sin embargo, en el caso de las jubilaciones provenientes de jubilación parcial, la distribución sería mucho más homogénea, de modo que el CPU sería mayor que el de las jubilaciones ordinarias hasta, aproximadamente, la mitad de la distribución.

Acceda a la versión completa del contenido

Los pensionistas reciben 1,74 euros por cada euro cotizado, según el Banco de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

11 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace