Categorías: Economía

Los pensionistas reciben 1,74 euros por cada euro cotizado, según el Banco de España

Los jubilados españoles reciben de media 1,74 euros por cada euro cotizado, de acuerdo con un artículo analítico publicado hoy por el Banco de España sobre el rendimiento financiero del sistema de pensiones.

Así lo refleja el coste por pensión unitaria (CPU), que mide el número de euros de pensión que provee el sistema por cada euro de cotización aportado. En el caso de este artículo, dado que para su cálculo se ha utilizado como factor de descuento el crecimiento del PIB real (histórico y previsto), rentabilidades superiores al crecimiento de la economía generarían un CPU por encima de 1, en el sentido de que el sistema proveería de una prestación mayor a las aportaciones realizadas. En ese sentido, hay que señalar que el crecimiento medio del PIB real español en el período de 1980 a 2018 fue del 2,3%, y el crecimiento potencial, de acuerdo con diferentes organismos, rondaría el 1,3%.

De acuerdo con estas cifras, de media “el sistema proveería de 1,74 euros de pensión por cada euro de cotización aportado”, existiendo una” amplia heterogeneidad” tanto a lo largo de la distribución como por clase de pensión. Para las altas con el CPU más bajo, este se situaría por debajo de 1, mientras que la parte alta de la distribución disfrutaría de CPU superiores a los 2 o incluso 3 euros.

La mediana de la distribución recibiría 1,54 euros de prestación por euro aportado. Por tipo de pensión, el CPU más bajo correspondería a las jubilaciones anticipadas (1,39 euros de pensión por euro de cotización).

Las pensiones demoradas voluntariamente, así como las procedentes de jubilación parcial, también obtendrían un CPU medio algo menor que el estimado para las jubilaciones ordinarias. Sin embargo, en el caso de las jubilaciones provenientes de jubilación parcial, la distribución sería mucho más homogénea, de modo que el CPU sería mayor que el de las jubilaciones ordinarias hasta, aproximadamente, la mitad de la distribución.

Acceda a la versión completa del contenido

Los pensionistas reciben 1,74 euros por cada euro cotizado, según el Banco de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace