Categorías: Nacional

Los pensionistas preparan un septiembre caliente tras la “mucha música y poca letra” del Gobierno

Los pensionistas protagonizarán su particular ‘vuelta al cole’ en defensa de las pensiones. Este colectivo tomará de nuevo la calle el próximo mes de septiembre con varias manifestaciones, en especial en Madrid. Y es que no salieron del todo contentos de su reunión esta semana con la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Magdalena Valerio. Un encuentro que resumen con la siguiente frase: “mucha música y poca letra”.

A los representantes de la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (Coespe) “nos gustó la música, pero no nos convenció la letra”. Así lo afirma este colectivo en un comunicado en el que lamenta que la única respuesta por parte de Trabajo se basara en “promesas”. Algo de lo que están ya cansados. “En este país donde hace años está instalada en sus instituciones la política de corta mirada, con el ojo puesto en sus sillones y en ganar las próximas elecciones, ya se hace muy difícil creer en las promesas de un político”, señala la Coordinadora.

La idea con la que estos pensionistas acudieron al encuentro ante la ministra pasaba por poner en marcha en septiembre un grupo de trabajo que diera respuesta a sus reclamaciones con medidas a corto, medio y largo plazo. Una “solución” al actual sistema público de pensiones, que está “hecho unos zorros”, aseguran, “tanto para nosotros como para las generaciones futuras”. Pero el equipo de Valerio se opuso.

“No pretendíamos en esa reunión que ese programa se desarrollara. Ni muchísimo menos. Lo que pretendíamos era salir de allí con un programa de trabajo, un calendario de trabajo de cara al mes de septiembre para empezar a hablar punto por punto”, ha explicado a EL BOLETIN Domiciano Sandoval, portavoz de la Marea Pensionista, que no ha escondido su decepción ante la postura de Trabajo.

Lo único que lograron sacar a la ministra Valerio, señala la mencionada Coordinadora, fue su compromiso de recibirles próximamente, así como “hacer lo posible” por trasladar sus medidas a la Comisión del Pacto de Toledo. Nada más. Algo claramente insuficiente para este colectivo, que no va a dejar de defender públicamente que, entre otras cosas, se derogue de manera inmediata la reforma de pensiones del 2013, se destopen las cotizaciones, se suba la pensión mínima a 1.084 euros, tal y como establece la Carta Social Europea, o se termine con la actual diferencias de género.

Tal y como vienen haciendo desde hace varios meses los pensionistas reclamarán en la calle estas y más propuestas. Para ellos las tradicionales vacaciones de agosto no son un impedimento, aunque ya están trabajando de cara al inicio del curso político. En concreto, están ultimando una gran manifestación que recorrería las calles de Madrid en la tercera semana de septiembre y varias concentraciones ese mes en las inmediaciones del Congreso de los Diputados, tal y como ya hicieron a finales del pasado febrero.

En esta ofensiva también ‘implicarán’ a los ayuntamientos con algunas acciones de protesta.

Acceda a la versión completa del contenido

Los pensionistas preparan un septiembre caliente tras la “mucha música y poca letra” del Gobierno

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace