Categorías: Nacional

Los pensionistas preparan dos manifestaciones antes de las elecciones generales

Los pensionistas se harán de notar en la carrera a las elecciones generales del 28 de abril. Si en sus planes estaba volver a la calle en los próximos meses, ahora, con la convocatoria de esta cita en las urnas, lo tienen claro. Dentro de poco más de dos semanas, el 11 de marzo, este colectivo se manifestará bajo el grito de ‘gobierno quien gobierne, las pensiones se defienden’ que han venido proclamando en los últimos meses. Y lo repetirán días antes de los comicios de finales de abril. Asimismo, tiene previsto salir de nuevo con motivo del 26 de mayo.

Este es el calendario que ha desvelado a EL BOLETIN Domiciano Sandoval, uno de los portavoces de la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (Coespe), que no ha escondido el alivio de este colectivo tras la ‘defunción’ de la comisión del Pacto de Toledo del Congreso. Y es que, en su opinión, este órgano “no servía absolutamente para nada”.

Según explica Sandoval, la Coordinadora ya venía reclamando el fin de esta comisión, que “se creó en 1995 para dar un poco estabilidad a lo que pedían empresarios, partidos y sindicatos, que se mezclaron para no hacer nada”. Y esto es, precisamente, “lo que ha ocurrido”. “No han hecho prácticamente nada en los dos últimos años. Estaba totalmente inoperativa”, denuncia.

“Era la cuña para caminar hacia la destrucción del sistema público de pensiones”, remarca el portavoz de Coespe, que destaca que “ya estábamos a favor de reventar esa comisión”. Más aún porque no tenía “en cuenta a los más de nueve millones y medio de pensionistas”.

De cara al futuro, a la próxima legislatura, los pensionistas reclaman tener voz y voto en en la reforma integral del sistema público que, según sostienen, se necesita. “Llámese comisión, llámese mesa de negociación o lo que se quiera”, este colectivo tiene que estar representado, asegura Sandoval, que aboga acabar con el “oscurantismo” que se cernía sobre las reuniones del Pacto de Toledo en el Congreso. “Queremos un debate público que no esconda a la ciudadanía los problemas del sistema público, las carencias y la financiación del futuro”, exige.

Dicho esto, desde la Coordinadora, se reitera que mantendrán las movilizaciones en las calles “el tiempo que sea necesario, hasta lograr nuestros objetivos, ya que es en la calle donde está realmente nuestra fuerza”.

“Pediremos a nuestra gente que ni un solo voto vaya a parar a partidos que se opongan a estas peticiones”, advierten los pensionistas, que se proponen dejar este asunto bien claro a los candidatos y candidatas en estas elecciones generales.

Acceda a la versión completa del contenido

Los pensionistas preparan dos manifestaciones antes de las elecciones generales

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace