Categorías: Nacional

Los pensionistas preparan dos manifestaciones antes de las elecciones generales

Los pensionistas se harán de notar en la carrera a las elecciones generales del 28 de abril. Si en sus planes estaba volver a la calle en los próximos meses, ahora, con la convocatoria de esta cita en las urnas, lo tienen claro. Dentro de poco más de dos semanas, el 11 de marzo, este colectivo se manifestará bajo el grito de ‘gobierno quien gobierne, las pensiones se defienden’ que han venido proclamando en los últimos meses. Y lo repetirán días antes de los comicios de finales de abril. Asimismo, tiene previsto salir de nuevo con motivo del 26 de mayo.

Este es el calendario que ha desvelado a EL BOLETIN Domiciano Sandoval, uno de los portavoces de la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (Coespe), que no ha escondido el alivio de este colectivo tras la ‘defunción’ de la comisión del Pacto de Toledo del Congreso. Y es que, en su opinión, este órgano “no servía absolutamente para nada”.

Según explica Sandoval, la Coordinadora ya venía reclamando el fin de esta comisión, que “se creó en 1995 para dar un poco estabilidad a lo que pedían empresarios, partidos y sindicatos, que se mezclaron para no hacer nada”. Y esto es, precisamente, “lo que ha ocurrido”. “No han hecho prácticamente nada en los dos últimos años. Estaba totalmente inoperativa”, denuncia.

“Era la cuña para caminar hacia la destrucción del sistema público de pensiones”, remarca el portavoz de Coespe, que destaca que “ya estábamos a favor de reventar esa comisión”. Más aún porque no tenía “en cuenta a los más de nueve millones y medio de pensionistas”.

De cara al futuro, a la próxima legislatura, los pensionistas reclaman tener voz y voto en en la reforma integral del sistema público que, según sostienen, se necesita. “Llámese comisión, llámese mesa de negociación o lo que se quiera”, este colectivo tiene que estar representado, asegura Sandoval, que aboga acabar con el “oscurantismo” que se cernía sobre las reuniones del Pacto de Toledo en el Congreso. “Queremos un debate público que no esconda a la ciudadanía los problemas del sistema público, las carencias y la financiación del futuro”, exige.

Dicho esto, desde la Coordinadora, se reitera que mantendrán las movilizaciones en las calles “el tiempo que sea necesario, hasta lograr nuestros objetivos, ya que es en la calle donde está realmente nuestra fuerza”.

“Pediremos a nuestra gente que ni un solo voto vaya a parar a partidos que se opongan a estas peticiones”, advierten los pensionistas, que se proponen dejar este asunto bien claro a los candidatos y candidatas en estas elecciones generales.

Acceda a la versión completa del contenido

Los pensionistas preparan dos manifestaciones antes de las elecciones generales

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

34 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

47 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace