Categorías: Nacional

Los pensionistas no ceden en su pulso con el Gobierno y anuncian movilizaciones el 5 de mayo

Los jubilados se mantienen firmes en su pulso con el Gobierno. Tras las “ejemplares y masivas” movilizaciones del pasado 22 de febrero y del 17 de marzo la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones ha anunciado nuevas acciones. Este colectivo ha convocado protestas el próximo 5 de mayo en toda España para insistir en su rechazo a lo que califican como una “tramposa y engañosa subida” del 0,25%.

Según los pensionistas, la “respuesta” del Gobierno de Mariano Rajoy y “sus aliados” a las movilizaciones de este sector de la población ha sido la de ofrecer en el proyecto de los Presupuestos para 2018 una subida que deja al 47% de ellos “con el humillante 0,25% de revalorización”. Para el resto, el aumento va desde el 1% para las pensiones de entre 700 y 860 euros, hasta el 3% para las mínimas. Todo esto “supeditado a que haya Presupuestos”. Algo que, según la Coordinadora estatal, “es bastante improbable”.

Los pensionistas denuncian que todo esto “no tiene otra explicación que la de ofrecernos el chocolate del loro para conformarnos, dividirnos y desmovilizarnos”. De ahí que se vean “obligados”, aseguran en un comunicado, a “intensificar” su respuesta en la calle “contra una política que no solo perjudica a los pensionistas de hoy sino también a los de mañana”. Por ello, han convocado nuevas movilizaciones en todo el territorio nacional para el 5 de mayo.

La Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones tiene claras sus exigencias. Este colectivo reclama la derogación de las reformas laborales de 2011 y de 2013, “que han supuesto tanta precariedad para la sociedad”; el “mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones públicas”; denuncia la entrada en vigor el 1 de enero de 2019 del ‘Factor de Sostenibilidad’; y pide “recoger las pensiones como un derecho constitucional e incluir las mismas en los Presupuestos Generales del Estado”.

Asimismo, defiende “restablecer la jubilación ordinaria a los 65 años”, que la Ley de Dependencia esté a “pleno funcionamiento”, la eliminación del copago farmacéutico y la reducción “hasta la desaparición” de la brecha de género en las pensiones.

Este pasado lunes miles de jubilados, pensionistas y/o viudas coparon las plazas que engalanan a los principales ayuntamientos de España para hacer ver al Ejecutivo de Mariano Rajoy que no están satisfechos con la propuesta de aumentar entre un 1% y un 3% las pensiones mínimas y las de viudedad.

Tal y como dejó claro hace unas semanas a EL BOLETÍN Leopoldo Pelayo, portavoz de la Coordinadora Estatal, “vamos a estar en la calle el tiempo que haga falta” para, entre otras cosas, “revertir las reformas de 2011 y 2013”, que se hicieron, aseguró, “a espaldas de los pensionistas”.

Antes de las nuevas movilizaciones de este colectivo tendrá lugar el Primero de Mayo, una jornada en la que se espera que el tema de las pensiones protagonice muchas de las reivindicaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Los pensionistas no ceden en su pulso con el Gobierno y anuncian movilizaciones el 5 de mayo

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

4 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

11 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

12 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

12 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

14 horas hace

Warren Buffett anuncia su relevo en Berkshire Hathaway: Greg Abel será el próximo director ejecutivo

En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…

14 horas hace