Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
Según los datos publicados por la Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis), los pedidos de las fábricas germanas experimentaron un retroceso del 10,1% en comparación con diciembre de 2021, aunque se situaron un 1,2% por encima del nivel registrado en diciembre de 2019, antes del comienzo de la pandemia de Covid-19.
No obstante, excluyendo los grandes pedidos, el dato de diciembre registró un descenso del 0,6%, lo que supone que el crecimiento registrado al cierre de 2022 se debió principalmente a los grandes encargos, que fueron especialmente elevados en fabricación de aparatos de distribución y control de electricidad, fabricación de motores y turbinas, excepto motores de aeronaves, vehículos y motocicletas, y fabricación de aeronaves y naves espaciales y maquinaria relacionada.
Los pedidos nacionales registraron en diciembre un incremento del 5,7%, mientras que los encargos extranjeros aumentaron un 1,2%. En este contexto, los pedidos nuevos desde la zona euro aumentaron un 9,8%, mientras que los pedidos del resto del mundo disminuyeron un 3,8%.
Mientras que los nuevos pedidos en el sector de bienes de capital se mantuvieron sin cambios, los pedidos de bienes intermedios aumentaron un 9,7%. Al mismo tiempo, los nuevos pedidos en el sector de bienes de consumo disminuyeron un 3,3%.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…