Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
Según los datos publicados por la Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis), los pedidos de las fábricas germanas experimentaron un retroceso del 10,1% en comparación con diciembre de 2021, aunque se situaron un 1,2% por encima del nivel registrado en diciembre de 2019, antes del comienzo de la pandemia de Covid-19.
No obstante, excluyendo los grandes pedidos, el dato de diciembre registró un descenso del 0,6%, lo que supone que el crecimiento registrado al cierre de 2022 se debió principalmente a los grandes encargos, que fueron especialmente elevados en fabricación de aparatos de distribución y control de electricidad, fabricación de motores y turbinas, excepto motores de aeronaves, vehículos y motocicletas, y fabricación de aeronaves y naves espaciales y maquinaria relacionada.
Los pedidos nacionales registraron en diciembre un incremento del 5,7%, mientras que los encargos extranjeros aumentaron un 1,2%. En este contexto, los pedidos nuevos desde la zona euro aumentaron un 9,8%, mientras que los pedidos del resto del mundo disminuyeron un 3,8%.
Mientras que los nuevos pedidos en el sector de bienes de capital se mantuvieron sin cambios, los pedidos de bienes intermedios aumentaron un 9,7%. Al mismo tiempo, los nuevos pedidos en el sector de bienes de consumo disminuyeron un 3,3%.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…