Categorías: Sanidad

Los pediatras lanzan un registro nacional de niños afectados por COVID-19

La Asociación Española de Pediatría (AEP), a través de su Fundación, ha anunciado la creación, apoyo y financiación de EPICO-AEP, un registro nacional de pacientes pediátricos afectados por COVID-19 durante la epidemia en España, para poder conocer cómo se comporta la enfermedad en los niños, su impacto en la epidemia global y sus consecuencias en la población infanto-juvenil.

Este registro permitirá también implementar nuevas actuaciones y protocolos nacionales preventivos, de diagnóstico y clínicos que aseguren las medidas más adecuadas basadas en la evidencia científica. Según explica en una carta abierta a todos los socios la presidente de la AEP, la doctora María José Mellado, este registro «es el máximo exponente de la participación multidisciplinar y plurigeográfica que ha conseguido aunar la AEP durante esta epidemia».

«El registro EPICO-AEP nos permite crear un mapa de conocimiento fiel de cómo se comporta la infección por SARS-Cov-2 en menores de 17 años», explica la presidente de la AEP. Para ello, y sobre la base de la red EPICO, inicial, coordinada por el Hospital Universitario Doce de Octubre de Madrid y que ha recogido datos desde marzo de 2020, se transformará en el registro nacional EPICO-AEP, que trabajará para implicar a todos los hospitales pediátricos de España y ampliar la recogida de parámetros nacionales, incluyendo datos epidemiológicos, clínicos, diagnósticos, analíticos, terapéuticos, complicaciones y seguimiento evolutivo.

Respaldado por el Ministerio de Sanidad y financiado a través de una beca de la Fundación AEP, el registro está previsto que comience en el próximo mes de septiembre, con la recogida retrospectiva y prospectiva de todos los casos pediátricos. «Es un paso de gigante en la nueva forma de entender la responsabilidad y soporte de la AEP para la salud de los niños y de impulsar la investigación clínica y traslacional, que hasta ahora nunca se había planteado en la asociación», subraya la doctora Mellado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los pediatras lanzan un registro nacional de niños afectados por COVID-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

1 hora hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

1 hora hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace