Elecciones 10-N

Los partidos nacionalistas se disparan y baten récord de escaños

Al aumento de los independentistas vascos y catalanes se une el BNG.

Gabriel Rufián

Los partidos independentistas y nacionalistas vuelven a aumentar su presencia en el Congreso de los Diputados y están cerca de marcar un nuevo récord de representación. En estos momentos, con el 95% de los votos escrutados, estas formaciones obtendrían 36 escaños, cuatro más que en las elecciones de abril.

Jamás en la historia reciente de la democracia en España, partidos independentistas habían alcanzado semejante éxito electoral. Hasta ahora, los dos mejores registros databan de abril de 2019 (32 escaños) y noviembre de 2011 (34 escaños).

Partido

Escaños (con el 95% escrutado)

% de voto

ERC

13

3,5

JxCat

8

2,1

PNV

7

1,7

EH Bildu

5

1,2

CUP

2

1,0

BNG

1

0,5

La contundencia verbal que ha mostrado la derecha en esta campaña electoral contra los partidos nacionalistas, desde la propuesta de Vox de ilegalizarlos (también al PNV) al silencio cómplice de PP y Ciudadanos, ha vuelto a activar el voto independentista, que parece haber estabilizado una tendencia ya iniciada en abril. El fin del voto dual.

Durante muchos procesos electorales, votantes independentistas cambiaban su voto en virtud de si las elecciones eran autonómicas o generales. Ya no.

La situación de Cataluña, y una percepción de ‘amenaza’ al Estatuto de Autonomía del País Vasco, ha derivado en un aumento del voto para ERC, Junts per Catalunya, CUP, PNV y EH Bildu.

A estos partidos se une la irrupción del Bloque Nacionalista Galego (BNG), que vuelve al Congreso con un escaño.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.