Hoy en el BOE

Los partidos ingresarán 270 euros por concejal y 54 céntimos por voto el 28M

Así lo publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE), que recoge la orden de Hacienda, firmada por la ministra María Jesús Montero, por la que se fijan las cantidades de las subvenciones a los gastos originados por las candidaturas en actividades electorales para los próximos comicios locales.

Hay que remontarse a las municipales del año 2011 para ver una subvención superior a la actual. En aquel año, el Estado pagó a los partidos por 276,86 euros concejal electo, mientras que repartió 55 céntimos por cada voto, apenas uno más que en la actualidad.

También, y como es habitual, el Estado subvencionará a los partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones los gastos electorales que tengan por el envío directo y personal a los votantes de sobres y papeletas electorales o de propaganda y publicidad electoral, aunque con la condición de cumplir una serie de reglas.

Hacienda abonará 0,23 euros por elector en cada una de las circunscripciones en las que se haya obtenido representación en las corporaciones locales de que se trate, pero siempre y cuando la candidatura de referencia hubiese presentado listas en el 50 por 100 de los municipios de más de 10.000 habitantes de la provincia correspondiente y haya obtenido, al menos, representación en el 50%.

No obstante, la cantidad subvencionada en este apartado no estará incluida dentro de los límites de gasto previstos, siempre que se haya justificado la “realización efectiva” de esta actividad, recoge Europa Press.

Y es que las formaciones, explica el BOE, tendrán que someterse a un límite en sus gastos electorales, tope que “será el que resulte de multiplicar por 0,11 euros el número de habitantes correspondientes a las poblaciones de derecho de las circunscripciones donde presente sus candidaturas cada partido, federación, coalición o agrupación”.

Hacienda precisa además que por cada provincia, aquellos que concurran a las elecciones en, al menos, el 50 por 100 de sus municipios, podrán gastar adicionalmente otros 150.301,11 euros por cada una de las provincias en las que cumplan la citada condición.

Y explica que las subvenciones por concejales y votos obtenidos, que están reguladas por la Ley Electoral, no se actualizan porque la Ley de Desindexación de la Economía de 2015 establece que no lo sean “en virtud de índices de precios o fórmulas que lo contengan” salvo en excepciones que “no serían” aplicables en este momento.

Acceda a la versión completa del contenido

Los partidos ingresarán 270 euros por concejal y 54 céntimos por voto el 28M

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace