Partidos como Ciudadanos, Partido Popular y Unión del Pueblo Navarro (UPN) han cuestionado la moción de censura presentada por Pedro Sánchez asegurando que el futuro político queda en manos de partidos con poca representación. Sin embargo, los datos electorales reflejan que las formaciones que han anunciado su apoyo a Pedro Sánchez suman un millón de votos más que las que votarán en contra.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, considera “terrible” que el 0,7% del voto del PNV decida el futuro de España. Una frase que ignora que el Partido Nacionalista Vasco no es más que una de las siete formaciones que darán ‘luz verde’ a la moción de censura presentada por el secretario general del PSOE.
Podemos, PDECAT, ERC, PNV, Compromís y EH Bildu unirán sus votos a los socialistas. Todas estas formaciones obtuvieron en total 12,1 millones de votos en las últimas elecciones generales de 2016.
En esa misma cita electoral, PP, Ciudadanos, Foro Asturias y Unión del Pueblo Navarro, los cuatro partidos que rechazan la moción de Pedro Sánchez, recibieron un total de 11 millones de votos. Es decir, un millón de votos menos que los favorables a que gobierne el líder del Partido Socialista.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…