Partidos como Ciudadanos, Partido Popular y Unión del Pueblo Navarro (UPN) han cuestionado la moción de censura presentada por Pedro Sánchez asegurando que el futuro político queda en manos de partidos con poca representación. Sin embargo, los datos electorales reflejan que las formaciones que han anunciado su apoyo a Pedro Sánchez suman un millón de votos más que las que votarán en contra.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, considera “terrible” que el 0,7% del voto del PNV decida el futuro de España. Una frase que ignora que el Partido Nacionalista Vasco no es más que una de las siete formaciones que darán ‘luz verde’ a la moción de censura presentada por el secretario general del PSOE.
Podemos, PDECAT, ERC, PNV, Compromís y EH Bildu unirán sus votos a los socialistas. Todas estas formaciones obtuvieron en total 12,1 millones de votos en las últimas elecciones generales de 2016.
En esa misma cita electoral, PP, Ciudadanos, Foro Asturias y Unión del Pueblo Navarro, los cuatro partidos que rechazan la moción de Pedro Sánchez, recibieron un total de 11 millones de votos. Es decir, un millón de votos menos que los favorables a que gobierne el líder del Partido Socialista.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…