Moción de censura

Los partidos favorables a Sánchez obtuvieron un millón de votos más que los que no lo apoyan

El Partido Popular y Ciudadanos aseguran que el 0’7% de los votos (PNV) decidirá el futuro de España.

Pedro Sánchez

Partidos como Ciudadanos, Partido Popular y Unión del Pueblo Navarro (UPN) han cuestionado la moción de censura presentada por Pedro Sánchez asegurando que el futuro político queda en manos de partidos con poca representación. Sin embargo, los datos electorales reflejan que las formaciones que han anunciado su apoyo a Pedro Sánchez suman un millón de votos más que las que votarán en contra.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, considera “terrible” que el 0,7% del voto del PNV decida el futuro de España. Una frase que ignora que el Partido Nacionalista Vasco no es más que una de las siete formaciones que darán ‘luz verde’ a la moción de censura presentada por el secretario general del PSOE.

Podemos, PDECAT, ERC, PNV, Compromís y EH Bildu unirán sus votos a los socialistas. Todas estas formaciones obtuvieron en total 12,1 millones de votos en las últimas elecciones generales de 2016.

En esa misma cita electoral, PP, Ciudadanos, Foro Asturias y Unión del Pueblo Navarro, los cuatro partidos que rechazan la moción de Pedro Sánchez, recibieron un total de 11 millones de votos. Es decir, un millón de votos menos que los favorables a que gobierne el líder del Partido Socialista.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto