Categorías: Internacional

Los partidos alemanes se reúnen para buscar una salida a la crisis de Turingia

Dirigentes de los principales partidos políticos alemanes se reunirán este lunes en las ciudades de Érfurt y Berlín para tratar de buscar una salida a la crisis en el estado de Turingia derivada de la elección de un primer ministro liberal con el apoyo del partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD) y la renuncia horas después del designado. Los dirigentes políticos mantendrán encuentros en Érfut y en la capital de Alemania para preparar una segunda votación para elegir al primer ministro de Turingia, tras la renuncia al cargo de Thomas Kemmerich, miembro del Partido Liberal de Alemania (FDP).

Kemmerich se impuso al progresista Bodo Ramelow, primer ministro en funciones, en la votación del pasado miércoles con el apoyo de los parlamentarios de la CDU de Angela Merkel y de AfD. Sin embargo, la colaboración con AfD, un partido ultraderechista contrario a la inmigración, que tiene en su seno a simpatizantes nazis e impulsa el antisemitismo, ha sido una ‘línea roja’ para los principales partidos políticos de Alemania.

El grupo parlamentario de la formación de extrema izquierda Die Linke, el mayor grupo en el Parlamento del estado de Turingia, se reunirá este lunes para planear los próximos pasos. Ramelow, el candidato de esta formación, perdió en la votación de la semana pasado por un solo voto. Ahora su partido busca conseguir el apoyo de la CDU y del FDP.

Horas después este lunes, representantes de Die Linke, del Partido Socialdemócrata alemán (SPD) y del Partido Verde se reunirán para intentar sumar apoyos para la reelección de Ramelow como primer ministro de un gobierno en minoría.

En Berlín, destacados dirigentes de la CDU se reunirán para decididr si sus parlamentarios apoyan la reelección de Ramelow. La CDU estudiará si se alía con Die Linke, el SPD, los Verdes y el FDP, para no tener que contar con los votos de AfD. En caso contrario, existe el peligro de que Ramelow solo pueda ganar con los votos del partido de ultraderecha.

Acceda a la versión completa del contenido

Los partidos alemanes se reúnen para buscar una salida a la crisis de Turingia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace