Categorías: Internacional

Los partidos alemanes se reúnen para buscar una salida a la crisis de Turingia

Dirigentes de los principales partidos políticos alemanes se reunirán este lunes en las ciudades de Érfurt y Berlín para tratar de buscar una salida a la crisis en el estado de Turingia derivada de la elección de un primer ministro liberal con el apoyo del partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD) y la renuncia horas después del designado. Los dirigentes políticos mantendrán encuentros en Érfut y en la capital de Alemania para preparar una segunda votación para elegir al primer ministro de Turingia, tras la renuncia al cargo de Thomas Kemmerich, miembro del Partido Liberal de Alemania (FDP).

Kemmerich se impuso al progresista Bodo Ramelow, primer ministro en funciones, en la votación del pasado miércoles con el apoyo de los parlamentarios de la CDU de Angela Merkel y de AfD. Sin embargo, la colaboración con AfD, un partido ultraderechista contrario a la inmigración, que tiene en su seno a simpatizantes nazis e impulsa el antisemitismo, ha sido una ‘línea roja’ para los principales partidos políticos de Alemania.

El grupo parlamentario de la formación de extrema izquierda Die Linke, el mayor grupo en el Parlamento del estado de Turingia, se reunirá este lunes para planear los próximos pasos. Ramelow, el candidato de esta formación, perdió en la votación de la semana pasado por un solo voto. Ahora su partido busca conseguir el apoyo de la CDU y del FDP.

Horas después este lunes, representantes de Die Linke, del Partido Socialdemócrata alemán (SPD) y del Partido Verde se reunirán para intentar sumar apoyos para la reelección de Ramelow como primer ministro de un gobierno en minoría.

En Berlín, destacados dirigentes de la CDU se reunirán para decididr si sus parlamentarios apoyan la reelección de Ramelow. La CDU estudiará si se alía con Die Linke, el SPD, los Verdes y el FDP, para no tener que contar con los votos de AfD. En caso contrario, existe el peligro de que Ramelow solo pueda ganar con los votos del partido de ultraderecha.

Acceda a la versión completa del contenido

Los partidos alemanes se reúnen para buscar una salida a la crisis de Turingia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

2 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace