Categorías: Economía

Los parques de atracciones desploman sus ingresos un 80% y piden ayuda al Gobierno para evitar cierres

Los parques de atracciones españoles se están viendo muy afectados por la crisis del Covid-19 y la patronal del sector cifra en un 80% el desplome de sus ingresos respecto a años anteriores por ello solicitan una plan de apoyo económico de emergencia por parte del Gobierno para evitar cierres y la pérdida de 85.000 puestos de trabajo.

La Asociación Española de Parques de Atracciones (AEPA), que aglutina a la casi totalidad de parques de atracciones, temáticos y de ocio
en España, está seriamente preocupada por los efectos económicos que está provocando en el sector la crisis sanitaria de los últimos meses.

La pandemia del coronavirus se ha cebado especialmente con los parques de atracciones y zoológicos, siendo uno de los sectores más afectados por una crisis que ha limitado al máximo la movilidad en todo el mundo.

Los parques no han logrado remontar al verano a pesar de ser espacios al aire libre que cumplen estrictamente los protocolos y medidas de seguridad exigidos por las autoridades sanitarias (ampliados y reforzados voluntariamente por las direcciones de las empresas).

Además han realizado grandes inversiones que superan los 10 millones de euros en materia de seguridad sanitaria para hacer de los parques
de atracciones entornos seguros.

La inesperada aparición de rebrotes constantes y la implantación de cada día más restricciones están llevando a los parques de atracciones al borde del cierre en muchos de los casos.

«Desde la aparición del Covid-19 hemos sido conscientes de las dificultades que íbamos a tener esta temporada, pero la afluencia de visitantes y el nivel de ingresos obtenido desde la reapertura es mucho menor que el peor de los escenarios previstos al inicio de la crisis sanitaria», alerta el presidente de AEPA, Guillermo Cruz, que asegura que la «dramática» situación ha obligado a cerrar algunos partes que en algunos casos puede que hayan cerrado sus puertas definitivamente.

PLAN DE APOYO ECONÓMICO DE EMERGENCIA.
Por todo ello los representantes del sector reclaman al Gobierno un plan de apoyo económico de emergencia que mitigue los efectos de esta crisis, así como un plan de medidas específicas para su ámbito
de actividad que permitan la recuperación.

«Los parques necesitamos el apoyo decidido del Gobierno de España, por ejemplo, mediante el acceso a posibles ayudas y subvenciones para el sector turístico que provengan de la UE, la prolongación del plazo
de vigencia de los ERTE’s o la inclusión de los parques de atracciones, temáticos y de ocio dentro de los epígrafes CNAE que le corresponden y que les permitirían acceder a la máxima bonificación de la cuota a la Seguridad Social de sus empleados fijos discontinuos», reclama el presidente de la Asociación.

Los parques recuerdan que ha tenido que afrontar esta crisis sanitaria partiendo de una gran «desventaja histórica» ya que son los únicos proveedores de servicios culturales y turísticos que no han sido devueltos al tipo reducido de IVA del 10% tras la última crisis financiera de 2008.

La asociación (que engloba a parques como Dinópolis, Isla Mágica, Parque de Atracciones de Madrid, Parque Warner, PortAventura, SendaVida Terra Mítica, Tibidabo y Tívoli World) considera que esto supone una «discriminación evidente» con respecto a otras alternativa culturales y turísticas existentes.

En opinión de AEPA, «ha llegado el momento de resolver esta
situación y acabar con esta injusticia, lo que nos comprometemos a que tenga un reflejo inmediato en el bolsillo de todos los ciudadanos que quieran visitarnos y en la mejora de nuestro nivel de competitividad y crecimiento».

Desde la Asociación recuerdan que los parques de atracciones y de ocio forman parte de la cadena turística, tan importante para la economía nacional, y suponen en muchas ocasiones el motivo para la elección del destino.

«Los parques hemos adoptado todas las medidas necesarias para ofrecer atracciones, espectáculos y actividades seguras, todas ellas al aire libre, pero a pesar del esfuerzo realizado la realidad es que nuestra
supervivencia depende del apoyo del Gobierno para que nos ayude a salvaguardar el empleo. Nuestros trabajadores son el alma de todos los parques y zoos, y más de 85.000 familias dependen de nosotros ahora más que nunca», concluye Cruz.

Acceda a la versión completa del contenido

Los parques de atracciones desploman sus ingresos un 80% y piden ayuda al Gobierno para evitar cierres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace