Los países podrán tener dos abanderados en la ceremonia de inauguración de Tokyo 2020

Abanderados

Los países podrán tener dos abanderados en la ceremonia de inauguración de Tokyo 2020

"Hemos decidido que por primera vez todos los países participantes deberán traer por lo menos una deportista y un deportista a los Juegos".

Tokio 2020 mascotas
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, ha anunciado que en los Juegos Olímpicos de Tokio los países tendrán la opción de contar con dos abanderados en la ceremonia de inauguración, un hombre y una mujer, y además ha pedido a los países participantes que se decanten por esta opción. "Hemos decidido que por primera vez todos los países participantes deberán traer por lo menos una deportista y un deportista a los Juegos. Además, hemos decido cambiar el protocolo olímpico para permitir que una deportista y un deportista del mismo país puedan portar juntos la bandera de su país durante la ceremonia de inauguración. Animamos a todos los comités olímpicos nacionales a que hagan uso de esta opción", anunció Bach en rueda de prensa tras la reunión del comité ejecuto del organismo en Suiza. Hasta ahora, una sola persona ejercía como abanderado de cada país durante la ceremonia de inauguración olímpica. Hace cuatro años, en los Juegos Olímpicos de Río ese honor de la delegación española recayó en el tenista Rafa Nadal. De cara a los Juegos de Tokio, el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejando Blanco, ya ha expresado que "el que más cumple" la norma para ser abanderado es Saúl Craviotto, ganador de cuatro medallas olímpicas. En caso de que España se decante por esta opción de doble abanderado, el piragüista podría estar acompañado por la nadadora Mireia Belmonte o la halterófila Lydia Valentín, las opciones más plausibles en el deporte femenino.

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, ha anunciado que en los Juegos Olímpicos de Tokio los países tendrán la opción de contar con dos abanderados en la ceremonia de inauguración, un hombre y una mujer, y además ha pedido a los países participantes que se decanten por esta opción.

«Hemos decidido que por primera vez todos los países participantes deberán traer por lo menos una deportista y un deportista a los Juegos. Además, hemos decido cambiar el protocolo olímpico para permitir que una deportista y un deportista del mismo país puedan portar juntos la bandera de su país durante la ceremonia de inauguración. Animamos a todos los comités olímpicos nacionales a que hagan uso de esta opción», anunció Bach en rueda de prensa tras la reunión del comité ejecuto del organismo en Suiza.

Hasta ahora, una sola persona ejercía como abanderado de cada país durante la ceremonia de inauguración olímpica. Hace cuatro años, en los Juegos Olímpicos de Río ese honor de la delegación española recayó en el tenista Rafa Nadal.

De cara a los Juegos de Tokio, el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejando Blanco, ya ha expresado que «el que más cumple» la norma para ser abanderado es Saúl Craviotto, ganador de cuatro medallas olímpicas.

En caso de que España se decante por esta opción de doble abanderado, el piragüista podría estar acompañado por la nadadora Mireia Belmonte o la halterófila Lydia Valentín, las opciones más plausibles en el deporte femenino.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…