Los países europeos que mejor han aguantado el impacto de la pandemia en el empleo
El ranking del día

Los países europeos que mejor han aguantado el impacto de la pandemia en el empleo

La tasa de paro en la República Checa es de apenas el 2,6%, con 139.000 parados.

Oficina de empleo Inem paro desempleo

España registró una tasa de paro en junio del 15,6%, más del doble que la media de la Unión Europea y la cifra más alta de todo el bloque comunitario solo por detrás del 17% de Grecia (cuyos últimos datos disponibles son no obstante de mayo), según las últimas cifras publicadas por Eurostat.

En el otro extremo de la balanza se sitúa República Checa, con una tasa de paro a junio de apenas el 2,6%, lo que supone una cifra de 139.000 parados. También significativamente bajo es el desempleo en Polonia, una tasa del 3% y 520.000 parados. En el tercer peldaño del ranking empatan Alemania y Malta, con una tasa del 4,2%.

En el conjunto de la Unión Europea, la tasa de paro ascendió al 7,8%, frente al 7,7% de mayo, superándose la barrera de los 15 millones de desempleados.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.