Como resultado, más personas trabajaron menos horas de lo habitual y se ausentaron de sus puestos de trabajo, señala Eurostat, que no obstante pone de relieve las notables diferencias entre los países del bloque comunitario.
Los mayores descensos se registraron en Grecia (-19,7%), España (-19,5%), Portugal e Italia (ambos -19,0%). Por el contrario, los países en los que hubo pocos cambios en las horas trabajadas (con una reducción de menos del 5%) fueron: Finlandia (-4,4%), Dinamarca y Luxemburgo (ambos -4,1%) y los Países Bajos (-3,2%).
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…