Los países del sur de Europa, los que más horas de trabajo perdieron por el Covid

El ranking del día

Los países del sur de Europa, los que más horas de trabajo perdieron por el Covid

En España se trabajaron un 19,5% menos de horas de lo habitual en el año.

horas trabajo
Reloj en el trabajo
El pasado 2020, el número de horas reales trabajadas en el trabajo principal en la Unión Europea disminuyó un 12,0%; una fuerte caída que se explica por las medidas tomadas en respuesta a la pandemia de Covid-19, que llevó a muchas personas a alternar entre períodos de trabajo y períodos de ausencia del mismo.. Como resultado, más personas trabajaron menos horas de lo habitual y se ausentaron de sus puestos de trabajo, señala Eurostat, que no obstante pone de relieve las notables diferencias entre los países del bloque comunitario. Los mayores descensos se registraron en Grecia (-19,7%), España (-19,5%), Portugal e Italia (ambos -19,0%). Por el contrario, los países en los que hubo pocos cambios en las horas trabajadas (con una reducción de menos del 5%) fueron: Finlandia (-4,4%), Dinamarca y Luxemburgo (ambos -4,1%) y los Países Bajos (-3,2%). Infogram

El pasado 2020, el número de horas reales trabajadas en el trabajo principal en la Unión Europea disminuyó un 12,0%; una fuerte caída que se explica por las medidas tomadas en respuesta a la pandemia de Covid-19, que llevó a muchas personas a alternar entre períodos de trabajo y períodos de ausencia del mismo.

Como resultado, más personas trabajaron menos horas de lo habitual y se ausentaron de sus puestos de trabajo, señala Eurostat, que no obstante pone de relieve las notables diferencias entre los países del bloque comunitario.

Los mayores descensos se registraron en Grecia (-19,7%), España (-19,5%), Portugal e Italia (ambos -19,0%). Por el contrario, los países en los que hubo pocos cambios en las horas trabajadas (con una reducción de menos del 5%) fueron: Finlandia (-4,4%), Dinamarca y Luxemburgo (ambos -4,1%) y los Países Bajos (-3,2%).

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…